Internacionales
Agricultores europeos bloquean Bruselas, Bélgica, exigiendo cambios en políticas agrarias
El malestar de los agricultores europeos se hizo sentir en Bruselas, donde alrededor de 900 tractores generaron caos en la capital de la Unión Europea (UE), mientras los ministros de Agricultura del bloque y los representantes de la Comisión Europea (CE) se reunían para abordar sus demandas.
La ciudad de Bruselas fue testigo de manifestaciones que incluyeron la quema de neumáticos, bloqueos temporales en el aeropuerto y enfrentamientos con la policía antidisturbios, quienes dispersaron a los manifestantes con cañones de agua y gases lacrimógenos.
Mientras tanto, en Madrid, alrededor de 30 mil personas se movilizaron, llegando hasta las puertas del Parlamento Europeo en el Paseo de la Castellana, donde estacionaron aproximadamente 100 tractores. Allí entregaron sus reclamos, argumentando que se estaba decidiendo su futuro en la reunión de Bruselas.
Las protestas se extendieron por toda Europa, desde Francia hasta Hungría y Holanda, exigiendo una reforma urgente de las políticas agrarias regionales.
Los representantes gubernamentales, ávidos de contener las movilizaciones, expresaron su insatisfacción con las propuestas de relajar los requisitos ambientales de la Política Agraria Común (PAC) de la CE. Señalaron que estas medidas no eran suficientes y exigieron nuevas y más ambiciosas acciones para abordar las demandas de los agricultores.
Aunque se celebró la eliminación de los controles de condicionalidad reforzada, que beneficia a una gran parte de los agricultores europeos, los representantes del agro consideraron que las decisiones tomadas en Bruselas fueron insuficientes. Exigieron el fin de las negociaciones con el Mercosur y el alivio de las trabas burocráticas excesivas que enfrentan en su actividad diaria.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





