Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Especiales

Agricultor Español Sorprende con el Plátano Azul de Sabor a Vainilla

Publicado

el

Un agricultor de la localidad de Canarias, España, ha logrado cultivar una sorprendente variante de plátano: el plátano azul con sabor a vainilla, una innovación que está llamando la atención en el mundo de la agricultura.

Eduardo León, el agricultor detrás de este proyecto, compartió detalles sobre su logro en una entrevista con el periódico ‘El Español’. León no es ajeno a la experimentación con el cultivo de plátanos, ya que anteriormente cultivó plátanos de color rojo además de los tradicionales plátanos amarillos.

En la entrevista, León reveló que actualmente cultiva alrededor de 14 mil plantas de plátano amarillo, 750 de plátano rojo y 80 de plátano azul. Este último se ha convertido en un logro especialmente destacado.

Carlos León explicó que, en colaboración con la Federación Agrícola de Sindicatos de Tenerife (Fast) y la empresa Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife (Cultesa), logró obtener este color azul en el plátano. Según sus palabras, “el color corresponde al recubrimiento de las ceras naturales que tiene el fruto cuando no está maduro”.

Además, agregó que “ese color azul verdoso luego va desapareciendo a medida que avanza el periodo de maduración”.

Según el doctor en biología Leonardo Amador, el color azul del plátano no es el resultado de ingeniería genética, sino más bien una variante de plátano que se cultiva en lugares como Hawái, Filipinas y algunas partes de Centroamérica.

A pesar de su sorprendente color azul por fuera, el interior de este plátano es blanco y ligeramente amarillo, y se describe como aterciopelado. Por ahora, esta nueva variedad no se encuentra disponible en supermercados, ya que está en una fase de prueba. Sin embargo, se espera que se presente oficialmente en la Fruit Attraction 2023 de Madrid, que tendrá lugar el próximo 3 de octubre.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Especiales

Un día como hoy, hace 72 años, la mujer mexicana conquistó su derecho a votar y ser votada

Publicado

el

El 17 de octubre de 1953 marcó un antes y un después en la historia de México, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional que reconoció el voto femenino.
Este hecho histórico fue el resultado de décadas de lucha encabezada por mujeres valientes que exigieron igualdad política y social.
Gracias a ese logro, hoy las mexicanas participan activamente en todos los niveles de gobierno y continúan abriendo camino hacia una sociedad más justa y equitativa. 🌹🇲🇽

Continuar leyendo