Internacionales
Agentes encubiertos como el Chapulín Colorado sorprenden a cuadrilla de ladrones de celulares en el Carnaval de São Paulo, Brasil
Durante las celebraciones del Carnaval en la ciudad de São Paulo, policías brasileños adoptaron una estrategia innovadora para combatir el crónico problema de los robos de teléfonos móviles en las fiestas callejeras: se infiltraron disfrazados del emblemático personaje Chapulín Colorado, de la reconocida serie ‘El Chavo del 8’, logrando detener a una cuadrilla dedicada al robo de celulares.
Esta iniciativa marca el primer año en que la Policía de São Paulo emplea esta táctica para abordar los delitos durante el Carnaval, una festividad en la que este año se reportaron 534 denuncias de robos de teléfonos móviles en la urbe.
Según el secretario de Seguridad Pública de São Paulo, Guilherme Derrite, el disfraz proporciona un “factor sorpresa” que permite a los agentes capturar a los delincuentes en el acto, algo que suele ser difícil debido a la rapidez con la que se cometen estos delitos.
Los agentes, vestidos como el Chapulín Colorado, un icónico personaje creado por Chespirito conocido por su torpeza y situaciones cómicas, lograron detener a cuatro personas, de entre 21 y 38 años, que habían robado seis celulares en una fiesta callejera en la zona sur de la capital paulista.
Siguiendo a un grupo sospechoso que buscaba posibles víctimas, los agentes identificaron a uno de ellos cargando varios dispositivos, lo que condujo a la detención de la cuadrilla, acusada de hurto y organización criminal.
De acuerdo con la Policía Civil del estado de São Paulo, durante los días de festividad se detuvieron a 59 personas por diversos delitos, recuperando más de 180 celulares y alrededor de 600 tarjetas bancarias.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





