Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Afina detalles Protección Civil para macrosimulacro del próximo lunes

Publicado

el

El coordinador de Protección Civil, Jorge Mier y Terán Suárez, informó que Tabasco se suma al esfuerzo de la Coordinación Nacional para fortalecer la educación en la materia entre la población; participará la Unidad de Información del Ejecutivo en dicho evento.

Hasta el momento más de 280 edificios públicos se han registrado para el macrosimulacro, que involucra a miles de personas que se encontrarán laborando a esa hora en alguna institución, dependencia o compañía.

Villahermosa, Tabasco, 15 de enero de 2020.- El coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCT), Jorge Mier y Terán Suárez, informó que se están ultimando detalles del macrosimulacro que se realizará a nivel nacional el próximo lunes 20 de enero, a las 11:00 horas, en el que participarán instituciones, dependencias, organizaciones y municipios en el estado.

Explicó que Tabasco se suma al esfuerzo que realiza la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que el año pasado organizó un macrosimulacro el 19 de septiembre para conmemorar el aniversario de los sismos de 1985 y a partir de este año se decidió que se realizarán tres macrosimulacros: el 20 de enero, 19 de mayo y 19 de septiembre.

“En este caso, nosotros vamos a hacer un simulacro con hipótesis de sismo, porque queríamos hacerlo de incendio, pero en la plataforma de la coordinación no da esa opción, por lo que en nuestro caso será de un sismo que desencadenará dos incendios, para que practique personal de Bomberos e interno en las acciones que se deben hacer”, explicó.

Mier y Terán Suárez destacó la importancia de que servidores públicos y trabajadores participen en los simulacros, “porque cuando se presentan realmente eventos como un incendio, sismo o una inundación, deben saber qué hacer”. Resaltó que cuentan con todo el apoyo de las brigadas internas de Protección Civil de las dependencias e instituciones para ejecutar el simulacro.

Consideró que la población en general debe tomarse en serio los simulacros que se realizan para que cuando se presente un evento, sepa qué hacer. “Y lo vimos en el sismo que tuvimos hace 15 días, cuando la gente reaccionó rápido al movimiento telúrico y salió sin pensarlo y con orden, de sus viviendas, principalmente, o de los negocios que estaban abiertos”, afirmó.

Informó que hasta el momento tienen registrados 280 edificios públicos que participarán durante el macrosimulacro, que involucra a miles de personas que se encontrarán laborando a esa hora en alguna institución, dependencia o compañía.

El titular de Protección Civil detalló que existen posibilidades de que se realicen simulacros con hipótesis acordes a la región de cada entidad o municipio, como aquí en Tabasco que se puede realizar con hipótesis de inundación. “Esa es una decisión que queda a consideración de cada institución”, puntualizó.

PARTICIPA UNIDAD DE INFORMACIÓN DEL EJECUTIVO

En este sentido, servidores públicos pertenecientes a la Unidad de Información del Ejecutivo recibieron una plática de orientación acerca del macrosimulacro que se realizará el próximo lunes, en la que se acordó llevar a cabo un ensayo el próximo viernes 17, a las 11:00 horas en las instalaciones de la institución.

Se informó que en la Unidad se realizará el macrosimulacro del próximo lunes con hipótesis de incendio, por lo que se ofrecieron detalles de lo que se debe hacer en caso de que se presente una conflagración en el edificio, como identificar los lugares donde se ubican extinguidores, alarmas y salidas de emergencia.

Asimismo, se explicó que en caso de incendio, los empleados deben abandonar rápidamente, pero con orden, las instalaciones, no correr, taparse la nariz con un trapo, y en caso de que un compañero se esté quemando no arrojarle agua o tierra, sino que debe tirarse al piso y rodarlo para que se apague el fuego de manera rápida.

En la plática se indicó que existen cinco brigadas que se responsabilizarán de que durante un incendio no haya pérdidas humanas o lesionadas, y auxiliar a quien lo necesite durante el evento. Por ello, se nombraron a los encargados de cada una de las brigadas, para reunir a todo el personal en el Punto de Reunión, ubicado a la entrada de la misma unidad.

Se informó que personal del Instituto de Protección Civil de Tabasco acudirá a la institución para calificar el macrosimulacro del próximo lunes 20 de enero.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo