Internacionales
Adoptaron al asesino de su hija
Un matrimonio en Holanda tenía una hija de nombre Renske, la cual creció y empezó a estudiar Biología ya que desarrolló un gran gusto por los animales. Trabajaba en un santuario de focas.
Fue en el año 2008 cuando la joven encontró un buen trabajo como instructora de esquí en Suiza, lugar donde conoció a Alasam, quien sería su novio y posteriormente, su asesino.
Después de dos años de relación, la madre de la joven se encontraba viendo las noticias y se enteró por medio de ellas que habían matado a una mujer, quien contaba con las características de su hija en el lugar donde trabajaba. Luego de que sospechara de que se trataba de ella, a la mañana siguiente dos policías llegaron a darle la noticia: Tras una discusión, el novio de su hija la golpeó fuertemente en la cabeza con un matafuego ocasionando la muerte de la joven.
Al transcurrir dos meses de lo sucedido, los padres de la difunta decidieron escribirle una carta a Alasam y la enviaron a la cárcel donde se encontraba preso, el joven había sido condenado a 28 años de prisión, sin embargo, después de tomar en consideración su estado mental, la pena se redujo a 5 años y medio.
Tras haber cumplido con su sentencia, se encuentra en un centro psiquiátrico dónde no tiene permiso de salir, sus ex suegros lo visitan al menos una vez al mes y se encuentran siempre pendientes de su estado de salud.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





