Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Adiós al foco; crean pintura que ilumina sin usar electricidad

Publicado

el

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) desarrollaron una pintura que absorbe luz natural o artificial para después reflejarla, capaz de iluminar su entorno sin utilizar energía eléctrica.

Jóvenes mexicanos desarrollaron una pintura que absorbe luz natural o artificial para después reflejarla, capaz de iluminar su entorno sin utilizar energía eléctrica.

Jessica Ramírez, Sofia Montaño, David Ramírez, Brando Valera y José Manrique  forman parte del equipo de estudiantes creadores, y quienes a partir de este material crearon la empresa Armonett Pinturas.

Los jóvenes buscan la reducción del consumo de electricidad y el impacto en la huella de carbono.

Una ventaja de esta pintura biofotoluminiscente, es que puede alcanzar una duración de hasta 15 años, además de que al no utilizar organismos vivos bioluminiscentes, reducen los costos de producción.

LOS INICIOS

El grupo de estudiantes investigó para un proyecto escolar la funcionalidad de absorber la energía lumínica de los rayos UV y reflejarla a través de una pintura.

Tras presentar su proyecto, los alumnos ganaron una beca para diseñar un prototipo. Después ganaron el segundo lugar en el Energy BM Challenge y otra beca para la incubadora de empresas del Tec de Monterrey.

“Fue entonces cuando nos enfocamos en diseñar un plan de negocios, formalizar el proyecto y buscar concursos para darnos a conocer”, explica Brando Valera, director de marketing de Armonett.

Participaron en el Hult Prize, reconocido concurso en innovación social, así como en Xignux, donde ganaron un millón de pesos para continuar su investigación.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo