Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

¡Adiós a las inyecciones!; Crean cápsulas de insulina para personas con diabetes

Publicado

el

Foto: Internet

Científicos de Estados Unidos diseñaron una cápsula de insulina que puede administrarse por vía oral u otros medicamentos proteicos, según un estudio publicado en la revista Nature.

Muchos medicamentos hechos a base de proteínas no pueden tomarse vía oral debido a que se descomponen en el tracto gastrointestinal antes de que puedan surtir efecto.

La cápsula llega al intestino delgado, se descompone para revelar microagujas solubles que se unen a la pared intestinal y libera el fármaco para su absorción en el torrente sanguíneo.

Esta cápsula desarrollada por ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts, puede cargar una cantidad comparable de insulina a la de una inyección en pruebas con cerdos.

La innovación está recubierta con un polímero que puede sobrevivir en el ambiente ácido del estómago, lo que le permite llegar al intestino delgado y realizar las microinyecciones.

La eficacia del producto se probó en numerosas pruebas de seguridad en tejidos animales y humanos para garantizar que el evento de penetración permitiera la administración del medicamento sin causar una perforación de espesor total.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo