Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Acuerdan el Gobierno de Centro y Asociación Ciudadana del Centro Histórico impulsar el Barrio Mágico

Publicado

el

A fin de dar seguimiento a los temas relacionados con el nombramiento de Barrio Mágico a la Zona Luz de la ciudad y definir las acciones a desarrollar en el corto plazo, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta se reunió con integrantes de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, a quienes informó que del año pasado a la fecha, se han invertido alrededor de 50 millones de pesos en equipamiento, obras viales y de alumbrado para mejorar la imagen de esta área.

En la reunión, la edil indicó que se trabaja para hacer de esta zona un lugar digno y que dé identidad a los habitantes no solo de la capital de Tabasco, sino de todo el estado.

La alcaldesa acordó con los integrantes de la Asociación crear un comité y el reglamento del Barrio Mágico que sirvan de mecanismos de “gobernanza”, de coordinación de acciones y protocolo, con la participación de residentes, empresarios y autoridades de gobierno.

Asimismo, con la participación de José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo; Emmanuel Martínez Patraca, director de Fomento Económico y Turismo municipal, así como Roberto Díaz Rodríguez, presidente de esa agrupación, acordaron diseñar un plan de trabajo con un cronograma específico de seguimiento a los temas y propuestas planteadas.

La presidenta municipal sostuvo que luego de obtener el nombramiento de Barrio Mágico, es necesario acelerar las acciones previstas en la agenda de trabajo, para lo que se necesita el involucramiento ciudadano, del sector empresarial y de los residentes de esa área.

“Tener esta distinción, este distintivo (de Barrio Mágico) ya nos ubica en un mapa nacional; eso es muy importante, hay que honrarlo”, dijo la edil en la reunión, realizada en un hotel del Barrio Mágico Zona Luz de Villahermosa.

Por eso, la primera regidora señaló que se iniciará con el pintado de las fachadas de algunos inmuebles y se ampliará con el programa Rutas Mágicas de Color.

La alcaldesa refirió que se ha dado un fuerte impuso a la Zona Luz, con la restauración de la Plazuela del Águila, la plaza de Los Tríos, del Centro Cultural Villahermosa y el inicio de trabajos en el parque de Los Pajaritos.

También, abundó, se han sustituido rejillas pluviales, de concreto, tapas de registro, se han rehabilitado baldosas, botes de basura, además de que se han retirado casetas telefónicas en mal estado.

Por su parte, el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, propuso vincular a las universidades para que realicen análisis y estudios turísticos, sociológicos y de arquitectura para mejorar el Barrio Mágico Zona Luz.

En tanto, Roberto Díaz Rodríguez, presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico, se comprometió a apoyar el trabajo del Ayuntamiento para mejorar las condiciones de infraestructura en esta zona.

Propuso acciones para mejorar la imagen urbana, estrategias para “potencializar” los museos y galerías, la promoción cultural e incluir al Barrio Mágico en el programa de internet gratis que promueve el Gobierno de México, entre otros planteamientos sobre servicios municipales.

Aseguró que, con la participación decidida de comerciantes establecidos, empresarios y residentes de la zona, así como de los gobiernos federal, estatal y municipal, se reposicionará el centro de la ciudad, ahora como Barrio Mágico.

Y es que, argumentó, en esa zona se ubican 946 comercios, 13 hoteles con 804 cuartos de hotel, 17 estacionamientos con mil 320 cajones, 14 cafeterías, 15 restaurantes y 15 negocios de comida rápida, entre otros rubros.

Entre los integrantes de la Asociación Ciudadana que participaron estuvieron los empresarios Omar Medina Espinoza, Salvador Samperio Aguilar y José Atila Pérez Silván, mientras que por parte del Gobierno de Centro también asistieron Mario Cerino Madrigal, secretario Técnico y vocero del Ayuntamiento; Boris Evia González, director de Desarrollo Político; así como los subdirectores de Alumbrado, Jacinto Muñoz Utrera, y de Normatividad, Carlos Pérez Mendoza, además de colaboradores de las áreas de Limpia y Obras Públicas.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo