Tabasco
Acuerdan Ayuntamiento de Centro y Sección 01 del SUTSET aumento salarial
El alcalde Evaristo Hernández Cruz y el secretario seccional general, Juan Jesús Balcázar Méndez, firman Minuta de Acuerdo de la Revisión Salarial 2019 con un incremento del 3.20% a trabajadores del municipio.

Después de cuatro meses de intensas negociaciones en doce reuniones entre el Ayuntamiento de Centro y la Sección 01 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), la noche de este martes 23 el alcalde Evaristo Hernández Cruz y el secretario seccional general, Juan Jesús Balcázar Méndez, firmaron la Minuta de Acuerdo de la Revisión Salarial 2019.
En la Sala de Juntas de Presidencia, en presencia del secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos Chacón, titulares de Asuntos Jurídicos, Finanzas, Programación, Administración y sindicalizados, reinó la disposición de ambas partes para signar el documento que acordó un incremento salarial del 3.20 por ciento al salario base para los trabajadores del municipio de Centro.
Adicionalmente a este incremento otorgado con antelación, el Ayuntamiento Constitucional, realizando economía extraordinaria dirigida al beneficio de los trabajadores, convinieron compensar con un incremento del 3 por ciento al salario base, a todos aquellos que perciban hasta 100 mil pesos anuales por concepto de salario base.
Asimismo, un incremento adicional del 2 por ciento a quienes perciban más de 100 mil y hasta 150 mil pesos anuales por concepto de salario base. Un incremento adicional del 1 por ciento a los que perciban más de 150 mil pesos y hasta 200 mil pesos anuales por concepto de salario base.
La minuta firmada indica que el incremento salarial establecido, así como el beneficio adicional, serán retroactivos al 1º (primero) de enero de 2019, y se harán efectivo en la primera quincena de septiembre de este mismo año.
Así también, acordaron un incremento del 3% en vales de despensa, 3% en canasta básica, 2% en bono de puntualidad y asistencia, 1% por concepto de productividad y 1% de estímulo por desempeño.
Además de otras prestaciones, concertaron el pago de 93 días de aguinaldo y de igual manera el municipio, con la finalidad de contribuir a la economía familiar del trabajador, por este año 2019, nuevamente hará un esfuerzo extraordinario para cubrir el Impuesto sobre la Renta que los trabajadores deben enterar al Sistema de Administración Tributaria.
Al concluir las negociaciones del pliego petitorio, el alcalde Evaristo Hernández Cruz asentó que con la firma del acuerdo, en base a que la Federación también emitió un reglamento nacional por disposición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y que el gobernador Adán Augusto López Hernández bajó a los trabajadores del Estado, “ahora tomamos el acuerdo nosotros, eso indica que estamos trabajando de la mano todos y esperamos que así como hoy llegamos a este acuerdo, esperamos que el resto de la administración lo haga de esta manera”, afirmó.
Y puntualizó: Nosotros cuidando el interés de la administración pero siempre con toda la disposición de poder beneficiar en lo más que se pudiera a los trabajadores, al fin al cabo la vida del municipio, del ayuntamiento está en manos de los trabajadores, las calles están limpias por ellos, la recolección de basura, el servicio de SAS en todas las áreas de la administración en su gran mayoría son trabajadores de base, si no fuera por ellos esto no caminaría como camina.
Durante el acto protocolario, Juan Jesús Balcázar Méndez expuso que se buscó un equilibrio entre todos los trabajadores de base, eventuales y de confianza, “y hoy lo que se acordó en la negociación salarial, sobre el salario base, nos permite a todos estar a la par”.
“Esta negociación fue encaminada a eso, como en un principio se dijo: salario base. Agradecemos señor presidente municipal la disposición y sobre todo el no distinguir trabajadores, sino buscar la igualdad y el beneficio hacia todos ellos”, valoró el secretario general de la Sección 01 del SUTSET.

Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.