Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Actividad del volcán Popocatépetl, afecta operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunció este martes que algunas aerolíneas han optado por cancelar “algunas operaciones” debido a la actividad del volcán Popocatépetl. La presencia de ceniza volcánica en zonas del sur y oeste de la Ciudad de México ha generado preocupación en las autoridades y en las compañías aéreas.

A través de sus redes sociales, el AICM recomendó a los pasajeros que tienen vuelos programados para el 27 de febrero mantenerse informados con la aerolínea correspondiente para conocer el estatus de sus vuelos. Hasta el momento, el aeropuerto ha registrado la cancelación de 22 vuelos de diversas aerolíneas nacionales e internacionales debido a la necesidad de realizar revisiones de seguridad en las aeronaves tras haber encontrado cenizas en vuelo al arribo al AICM.

A pesar de la situación, el AICM aseguró que se encuentra “abierto y en operación”, y que el personal directivo y los equipos especializados permanecen en alerta y evaluando las condiciones de caída de ceniza. Las aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris también han reconocido en redes sociales que algunos de sus vuelos se han visto afectados y han recomendado a los pasajeros consultar el estatus de sus vuelos.

Según información proporcionada por satélites, se detectó una pluma de ceniza desplazándose hacia el noroeste, con una trayectoria que apunta hacia la capital del país. Ante esta situación, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió recomendaciones para la población que ha experimentado la caída de ceniza en su lugar de residencia.

En la transmisión en tiempo real del canal de YouTube de “Webcams de México” se observó a las 17:00 horas una acumulación de humo en el volcán, aunque no se percibió el punto más álgido de la actividad volcánica.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo