Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Acordonamiento de parques molesta a ambulantes; presionan y los reabren

Publicado

el

Foto: 620am

25 marzo de 2020.- Este miércoles vendedores ambulantes se inconformaron por la medida tomada por el ayuntamiento de Centro de acordonar los parques de la ciudad para evitar que la población siga desacatando la recomendación de quedarse en casa.

El presidente de la Asociación Justicia e Igualdad Social, José Manuel Vázquez García informó que serían mil 800 los dedicados al comercio informal los que se verían afectados, al haberse cerrado todo paso al parque Juárez, la Paz, la Corregidora y el parque de Plaza de Armas, el cual se hizo de manera preventiva para cortar la cadena de contagios del Covid-19.

“A lo mejor no tomen en cuenta en dos o tres meses, pero ya tenemos el problema, y hoy, mañana, pasado mañana qué le llevamos de sustento a nuestra familia. Le hacemos un respetuoso llamado a las autoridades para que tomen en cuenta este gremio”, señaló.

Y es dijo que los vendedores ambulantes no son “suicidas” y entienden la situación sanitaria, no obstante la medida afecta a los ambulantes, a quienes no están considerando en créditos o apoyos por parte de los tres órdenes de gobierno.

“¿Le dieron fecha para cuándo abrirán?, -No hay fecha, solamente nos dijeron que nos resguardemos, hay patrullas que están invitando a la gente y lo entendemos, pero somos un gremio que no recibe beneficios sociales ni prestación”, sostuvo.

La inconformidad la hicieron a las 08:30 horas y a las 12 del día se dio la orden para que se quitarán las cintas de restricción, por lo que de inmediato se abrieron los puestos y empezaron a venderse aguas frescas, chamoyadas, hot-dog, tacos y a ofrecerse servicios de bolero de zapatos, plomeros, entre otros oficios.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo