Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Acepta SHCP fallas en terminales bancarias

Publicado

el

Internet

El presidente Juan Pablo Graf Noriega de la Unidad Bancaria reconoce las fallas eléctricas en terminales, qué brinda servicios de tecnología que operan en el país,

Por su parte el titular Juan Graf, dijo que se trabaja para remediar y mitigar riesgo; para que no ocurra otra vez que 38 de 51 de los bancos que operan en el país se vean afectados.

 Con la realización de transferencias electrónicas y medios de pago, sí generó una alerta entre las autoridades del sistema financiero, Graf Noriega, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro en Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El funcionario fue entrevistado luego de su participación en la 5ª Convención de Amsofipo, donde aseguró que están evaluando a detalle cuál fue el origen de la problemática generada el pasado 10 de agosto, que impidió a cerca de 25 millones de mexicanos efectuar pagos.

Por lo que la falla también afecto en las tarjetas de crédito o débito en terminales punto de venta, retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos y realizar algunas operaciones de banca móvil.

De acuerdo con las afectaciones ocurridas desde las 11:00 y hasta las 20:00 horas del sábado 10 de agosto, procedieron de una falla eléctrica en su Data Center de Santa Fe.

Por ello sólo se sabe que se está evaluando la situación ocurrida y si vuelve a suceder será sancionada por el incidente registrado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo