Internacionales
Acapulco será “La Playa del Mundial” 2026
Guerrero se alista para posicionar al puerto como destino clave durante la Copa Mundial
Acapulco, Guerrero.– De cara a la Copa Mundial de Fútbol 2026, en la que México será uno de los países sede, el Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, afina una estrategia integral para posicionar a Acapulco como “La Playa del Mundial”, buscando atraer a turistas nacionales e internacionales durante el evento deportivo más importante del planeta.
Por instrucciones de la mandataria estatal, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, sostuvo una reunión clave con la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, con el objetivo de impulsar una campaña de promoción cruzada entre la capital del país y el emblemático puerto guerrerense.
“Se trata de que quienes visiten la Ciudad de México con motivo del Mundial, también consideren a Acapulco como una extensión turística ideal”, expresó Quiñones Orozco.
Tianguis Turístico: plataforma estratégica
La alianza se consolidará en el marco del 50º Tianguis Turístico de México, cuya sede será precisamente el Puerto de Acapulco, evento que reunirá a operadores, agencias de viaje y medios internacionales, en una vitrina perfecta para relanzar el destino tras los retos que ha enfrentado.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia mayor para revitalizar el turismo en Guerrero, uno de los principales motores económicos del estado, afectado en meses recientes por fenómenos naturales y sociales. La gobernadora Salgado ha reiterado que su administración está decidida a recuperar el brillo turístico de Acapulco, integrándolo a la agenda global del Mundial 2026.
Un escaparate mundial
Con miles de visitantes esperados en las sedes oficiales de la Copa del Mundo, Acapulco se perfila como una alternativa de sol, mar y descanso para los asistentes, con su oferta de hospitalidad, cultura, gastronomía y entretenimiento.
Con estas acciones, Guerrero se prepara no solo para recibir turistas, sino para reposicionarse en el mapa internacional, apostando por el deporte como puente para el desarrollo económico y la promoción de la paz.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





