Salud
Academia Nacional de Medicina exige vacunar contra COVID-19 a todo el personal de Salud

La Academia Nacional de Medicina de México, solicitó al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, su apoyo para que el gremio médico sea vacunado contra COVID-19.
Apuntó que aunque se considera que la estrategia de vacunar al personal de Salud en la primera línea de atención al coronavirus es correcta, el resto de los trabajadores sanitarios también están expuestos a contagiarse.
Como sabernos un gran porcentaje de pacientes que acuden a consulta por cualquier otra patología diferente al COVID-19, pueden estar contagiados estando asintomáticos y trasmitir la infección al facultativo”, manifestó.
https://twitter.com/AntonioCaraveo4/status/1370770235263963136
Resaltó que es prioritaria la preservación de la salud de quienes contribuyen al bienestar de la población.
Por tal motivo, la Academia Nacional de Medicina de México, exhorta a las autoridades de salud a tomar en cuenta a los médicos en general, considerándolos como un grupo vulnerable de contraer la enfermedad, para que reciban a la brevedad la vacuna antiCOVID-19″, concluyó.
Con información de López-Dóriga Digital
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.