Nacionales
Abren hospital temporal en el Centro de Convenciones de Yucatán

Hace algunos días se reportó que el IMSS cerró sus puertas ya que no pueden atender a más pacientes, esto ha llevado a la preocupación de habitantes desesperados que acuden a llevar a sus familiares donde esperan horas para poder ingresar, incluso hasta han perdido la vida en espera de ser atendidos, así lo han declarado los testigos.
“Nos están negando el acceso a la entrada porque mi esposa tiene Covid, pero no la quieren atender, no nos dan opciones más que esperar”, comentó don Pedro quien llevó a su esposa para ser atendida.
Según los testimonios, las ambulancias se quedan por largo tiempo a las afueras del hospital T1 y Benito Juárez del IMSS.
“Si lo cerraron que, porque no había dónde poner a los enfermos, estuvieron como 3 o 4 horas, la ambulancia con los pacientes de Covid y no había camas”. Contó María Elena Sulub.
Ante este problema este fin de semana la delegación del IMSS en Yucatán dio a conocer que el director del hospital Juárez Carlos Sarzo Moreno renunció y en su lugar quedó el doctor Wílberth Alejandro Mena Gil.
Es por eso habilitaron hospitales temporales por las autoridades estatales, se dijo que son para pacientes con Coronavirus y que se encuentran en etapa de convalecencia.
El hospital temporal será únicamente a través de un traslado en ambulancia para pacientes que se encuentran en los hospitales públicos del estado.
Los hospitales temporales tienen dos objetivos. Aumentar la capacidad hospitalaria del estado permitiendo atender más pacientes.
Liberar camas en los hospitales del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal que hoy se encuentran con una alta ocupación y así puedan seguir atendiendo a gente que acuda en estado grave.
También se dijo que las calles aledañas al Centro de Convenciones Siglo XXI permanecerán cerradas al tránsito.
El Gobernador de Yucatán Mauricio Vila dijo que abren este hospital temporal con 490 camas para desahogar y atender a los de menor gravedad aunado al de Valladolid que ya funciona.
“Este apoyo a hospitales federales no significa que no sigan con sus compromisos de reconversión hospitalaria para contar con más camas disponibles, para atender a pacientes con coronavirus, pues la puesta en marcha de este hospital temporal no sustituye la obligación de los hospitales federales de reconversión de sus áreas y seguir ofreciendo atención a sus derechohabientes”, dijo.
Vila Dosal pidió a la población tomar las medidas y cuidarse ya que no habrá más camas hospitalarias.
“La puesta en marcha de estos dos hospitales temporales, significa que estamos utilizando ya nuestra reserva estratégica de total de camas y equipos planeados con la debida anticipación ante la contingencia por el coronavirus; lo cual me lleva a recordarles, que ya no será posible habilitar más camas de este tipo, pues el personal médico que se encuentra en Yucatán, ya se encuentra laborando prácticamente en su totalidad, expreso.
También señaló que, de no bajar los casos en los próximos días, Yucatán podría regresar a semáforo Rojo como lo han hecho otras entidades.
El último reporte indicó que son 6 mil 276 casos positivos de Covid, de los cuales 565 están estables y 404 permanecen hospitalizados, se han registrado 641 defunciones.
Nacionales
Caos en Iztapalapa: vecinos reprueban a la alcaldesa Aleida Alavez tras lluvias

La noche del sábado, fuertes lluvias afectaron a los habitantes de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero en Iztapalapa, provocando daños significativos en viviendas y la pérdida de muebles, colchones, sillones y diversos objetos que tuvieron que sacar a la calle.
Los vecinos señalaron que no recibieron una respuesta inmediata ni acciones de contingencia por parte de la alcaldesa Aleida Alavez. La situación generó un fuerte descontento, que se hizo evidente cuando la funcionaria tuvo que salir del lugar entre gritos y reclamos de los afectados. Incluso algunos vecinos lanzaron objetos y lodo hacia ella, expresando su frustración por la falta de atención.
Este incidente refleja la tensión entre autoridades y ciudadanos ante la gestión de emergencias en la alcaldía, así como la urgencia de implementar medidas efectivas de prevención y apoyo para los afectados por fenómenos climáticos.