Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Abren embajada de EU en Jerusalén

Publicado

el

Fuente: Internet

Inauguran embajada de Estados Unidos en Jerusalén, una de las promesas del presidente Donald Trump y previo a este evento ya han muerto por lo menos 52 palestinos en Gaza en medio de protestas por soldados israelíes y constituye una de las jornada mas sangrientas del conflicto Israelí Palestino desde 2014.

Funcionarios israelíes y estadounidenses celebran este momento como histórico y hasta por medio de su cuenta oficial de Twitter el presidente de los Estados Unidos Donald Trump invito a sus seguidores a ver en vivo la inauguración de esta nueva sede sin hacer referencia a la violencia en este lugar donde los palestinos protestaban a algunos kilómetros y donde Israel advirtió que usuaria todos los medios para protección de soldados y donde los palestinos arriesgaron sus vidas y enfrentaron disparos de soldados arrojando piedras.

Esta decisión de Estados Unidos criticada por casi toda la comunidad internacional, rompe con décadas de diplomacia estadounidense y de consenso internacional. Por ahora, sólo Guatemala y Paraguay se han comprometido a imitar a Estados Unidos y trasladar sus embajadas a la Ciudad Santa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo