Tabasco
Abre Secretaría de Cultura inscripciones para la Escuela de Iniciación Artística “Casa de Artes José Gorostiza”

Si tu pasión es la música, la danza, el teatro o las artes plásticas, esta es tu oportunidad para formar parte de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), “Casa de Artes José Gorostiza”, que ha abierto su convocatoria para el ciclo escolar 2025-2026.

Con una oferta de talleres diseñada para niñas, niños, jóvenes y adultos, la escuela brinda formación artística en distintas áreas, con una duración de seis semestres. Entre las disciplinas disponibles se encuentran piano, guitarra popular, marimba, violín, tamborileros, danza folclórica, dibujo y pintura, teatro, lengua yokot’an y más.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de septiembre de 2025 (área música) y el 29 de agosto de 2025 (talleres artísticos de septiembre a enero), con cupo limitado. La cuota de inscripción anual es de $465.01 y la mensualidad de $310.00.
Los requisitos para registrarse incluyen acta de nacimiento, boleta de último grado de estudios (para menores de edad) o INE (para aspirantes adultos), así como una fotografía reciente en formato JPG. En el área de música es obligatorio contar con el instrumento en casa.
La atención a aspirantes se realiza de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas (área música) y de 10:00 a 18:00 horas (talleres artísticos).
Informes al teléfono 993 312 7947 ext. 139 o al correo casadeartes@tabasco.gob.mx
Consulta la convocatoria completa en: somosceiba.tabasco.gob.mx/aspirantes
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.