Nacionales
Abandonan cuerpos desmembrados frente al DIF de Coatzintla, Veracruz

La mañana de este lunes, vecinos de la colonia Adolfo Ruiz Cortines del municipio de Coatzintla, Veracruz, reportaron el hallazgo de cuerpos humanos desmembrados junto con mensajes de grupos criminales, sobre una banqueta frente al DIF municipal.
A través de una llamada por el número de emergencia 911, testigos dieron a conocer el hallazgo por lo que acudieron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Municipal y de la SEDENA.
Hasta el momento se sabe que los restos podrían pertenecer a dos personas, presuntamente hombres, sin embargo no hay confirmación por parte de las autoridades de la identificación de estas víctimas.
Usuarios de redes sociales que circularon en vehículos por este lugar grabaron la escena en las que además de los restos distribuidos sobre la banqueta, sobre la avenida Xalapa, había otros dentro de bolsas negras junto a cartulinas con amenazas.
Personal de la Fiscalía Regional recabó información y lleva a cabo las primeras investigaciones; además personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) se hará cargo de los restos y llevar a cabo los procedimientos legales para determinar la causa de muerte y la identidad de estas personas.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que en Veracruz hasta el mes de abril se registraron 7 mil 231 delitos, ocupando el sexto lugar nacional en incidencia delictiva.
Durante el mes de abril las estadísticas refieren que en Veracruz se denunciaron al menos 91 homicidios dolosos.
En lo que va del año, la cifra revela que se han cometido y denunciado 28 mil 745 delitos en esa entidad, con lo que ocupa El séptimo lugar Nacional de incidencia delictiva en este periodo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.