Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

A México le cuesta 4 mmd al año los embarazos adolescentes

A México le cuesta 4 mil millones de dólares al año los embarazos adolescentes, según una nueva investigación publicada por Naciones Unidas este miércoles.

Publicado

el

A México le cuesta 4 mil millones de dólares al año los embarazos adolescentes, según una nueva investigación publicada por Naciones Unidas este miércoles.

Las altas tasas de embarazo adolescente en América Latina cuestan a los gobiernos de la región miles de millones de dólares al año y empeoran la pobreza y la desigualdad, detalló el reporte.

Por nación, el embarazo en la adolescencia cuesta en promedio mil 200 millones de dólares al año en pérdida de ingresos de las madres, ingresos fiscales, atención médica y costos hospitalarios, según el Fondo de Población de la ONU (UNFPA) que analizó Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Paraguay.

“Si podemos prevenir los embarazos precoces, podríamos mejorar las oportunidades para las mujeres y podríamos ampliar sus ingresos y opciones”, dijo Federico Tobar, asesor del UNFPA para América Latina y el Caribe en Panamá.

Entre los seis países analizados, el costo del embarazo en la adolescencia fue mayor en México, costando a la nación 4 mil 100 millones de dólares al año, y el más bajo fue en Paraguay con mil 300 millones de dólares al año.

Una madre adolescente pierde la oportunidad de ganar, en promedio, mil 243 dólares al año en comparación con una mujer que se convierte en madre en edad adulta, según el informe. También tienen más probabilidades de abandonar la escuela, hacer trabajo doméstico no remunerado y, además, ganan un 24% menos de salario en comparación con las mujeres que se convierten en madres entre los 20 y los 29 años, aseguró el informe.

Las madres adolescentes tienen tres veces menos probabilidades de obtener un título universitario. Las altas tasas de embarazos adolescentes en América Latina están impulsadas por la falta de educación sexual en las escuelas y el bajo acceso a métodos anticonceptivos gratuitos para las niñas.

Previo al COVID-19, América Latina y el Caribe registró la segunda tasa más alta a nivel mundial de embarazos adolescentes, detrás de África subsahariana, con cifras en aumento, dijo el UNFPA. En Colombia, una de cada cinco adolescentes es madre o está embarazada.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo