Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

A AMLO le inquietan las presiones por la sobrerrepresentación

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció que le preocupan las presiones lanzadas hacia los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el propósito de que no se asigne a Morena y a sus aliados en la Cámara de Diputados la representación plurinominal que le corresponde según arrojó la votación en las urnas el pasado 2 de junio.

López Obrador señaló que el sector empresarial emite desplegados aduciendo una supuesta sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados; sin embargo, expresó que las presiones pueden ir más allá debido a que “no se descarta” que existan cañonazos que puedan sobornar a las autoridades electorales con tal de no asignar el 73% de los curules en San Lázaro a la 4T.

Criticó que los potentados y los varones del dinero “ponen el grito en el cielo” frente a los espacios de Morena y sus aliados, pero se les olvida que el pueblo emitió un mandato en las urnas y hay que respetarlo.

—¿En qué consisten esas presiones?, preguntaron los medios de comunicación al Presidente.

—Pues lo que estamos viendo: desplegados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); desplegados del Consejo Mexicano de Negocios (CMN); los medios de información; una calificadora.

—¿Sólo son desplegados o hay presiones de otro tipo?, insistieron los periodistas.

—No sabemos, pero son capaces de muchas cosas. Claro, cañonazos, claro que sí y ya no son de los de la época de Obregón, de 40 mil pesos. Hay que estar muy pendiente; es ojo, mucho ojo, para que no actúen como lo hacían antes y hasta hace poco, remarcó el titular del Ejecutivo federal.

Además, a las personas con mayor dinero en México, les pidió definirse si están a favor o en contra de que se acate la ley sin influyentismos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo