Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

A 2 Días de iniciar clases, cierran telesecundaria por falta de energía electrica en Tabasco

Publicado

el

A dos días de haber iniciado el nuevo ciclo escolar padres de familia junto con 278 alumnos, ante la carencia de energía eléctrica por quema del transformador y subestación eléctrica desde hace tres meses; hoy martes a las 7:30 de la mañana decidieron cerrar la escuela telesecundaria, “Francisco I Madero” del poblado Soyataco, Jalpa de Méndez.

Afirman, los padres de familias junto con estudiantes, que pese enviar escritos a la Secretaría de Educación y la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), no han tenido repuesta para restablecer el servicio, impidiendo cumplir con sus actividades educativas.Por este motivo, los alumnos acompañados con sus padres, decidieron cerrar la escuela, esperando una repuesta favorable de las autoridades educativas y de la CFE.

Pues sin la energía electrica, no pueden recibir sus clases; además de soportar las altas temperaturas en los salones de clases durante la jornada.

Explicaron, que el problema de la falta de energía electrica, se generó desde el pasado 28 de junio, cuando se quemó el transformador, la, subestación eléctrica, ardió el poste y la base del medidor de la escuela; solicitando la presencia del personal de protección civil de Jalpa para evitar alguna tragedia, pero desde esa fecha se encuentran sin energía eléctrica.

Afirman, que dada a este problema se enviaron escritos a la Secretaría de Educación y a la CFE, esperando hasta la fecha una repuesta favorable para que se solucione la carencia de energía electrica en la escuela y puedan continuar con sus estudios de manera normal.

fuente: EL IMPARCIAL

Tabasco

AMLO señala vínculo con drogas en asesinato de cinco jóvenes en Celaya, Guanajuato

Publicado

el

El miércoles 6 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó los trágicos eventos en Celaya, Guanajuato, donde un grupo delictivo acabó con la vida de cinco jóvenes. Según el mandatario, las primeras indagaciones apuntan a que los asesinatos podrían estar vinculados al consumo de drogas. López Obrador destacó que, según los informes iniciales, los estudiantes, algunos de ellos de medicina, fueron atacados luego de comprar estupefacientes durante su regreso de unas fiestas en Querétaro.

El presidente subrayó que esta conexión con las drogas es una hipótesis en curso y que la investigación sigue abierta para identificar a los responsables de este trágico suceso que ocurrió el pasado domingo 3 de diciembre. Detalló que los jóvenes se dirigían desde Querétaro hacia Villagrán y que la situación aún se encuentra bajo análisis.

En relación con los estudiantes afectados, cinco pertenecientes a la Universidad Latina de México, la Fiscalía de Guanajuato ha iniciado una investigación exhaustiva. Se recolectaron evidencias en la Colonia Primera Fracción de Crespo, el lugar del incidente, que están siendo analizadas en laboratorios forenses para obtener pruebas que faciliten la identificación de los responsables de este trágico acto. La comunidad espera respuestas mientras las autoridades buscan esclarecer los detalles de este lamentable suceso.

Continuar leyendo