Tabasco
90% de edificios en Tabasco están construidos inadecuadamente
26 de noviembre de 2018.-: En Tabasco por lo menos 90 por ciento de los edificios públicos y privados, tanto residenciales como no residenciales, tienen un consumo irracional de energía debido a que no están construidos adecuadamente, informó Miguel Ramsés Vázquez Ortiz, presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT).
Tanto ciudadanos como autoridades gubernamentales, añadió, están gastando mucha energía y dinero sin darse cuenta de los diseños y técnicas de ahorros existentes y aplicables en la entidad.
Destacó que con una integración al entorno y técnicas pasivas de arquitectura, se puede ahorrar hasta 40 por ciento de la energía que es gastada en los edificios o viviendas.
“Si pagamos por ejemplo mil pesos en energía eléctrica, entonces se pagarían 600 pesos”, añadió.
De hecho, destacó, con una inversión ligeramente mayor en el costo y el diseño, se puede abatir a cero el costo de la energía eléctrica, “porque ya es posible”.
En contraste, comparó, el mal diseño arquitectónico provoca mucho consumo eléctrico e incluso una excesiva utilización del gas y el agua potable.
“Incluso cómo nos movemos en la ciudad hacemos mal, y eso cuesta mucho dinero”, dijo.
Consideró que es evidente que la mayoría de los edificios en el estado y en particular en Villahermosa no son eficientes en cuanto a la ganancia térmica y a su consumo de energía.
“Eso es muy fácil saberlo, sólo midan la cantidad de reclamos que hay por el incremento de la energía eléctrica”, contrastó.
Y es que, sostuvo, en Tabasco “estamos consumiendo energía de manera irracional” en los edificios públicos y privados, residenciales y no, por malos o inadecuados diseños arquitectónicos.
— ¿De qué porcentaje de los edificios o viviendas?
— Por lo menos 90 por ciento.
Complicaciones
Vázquez Ortiz reconoció que el clima cálido-húmedo de Tabasco es complicado para el diseño y la consecución de un estado de temperatura ambiental de confort, la cual se ubica entre 22 y 24 centígrados, con hasta 60 por ciento de humedad.
Sin embargo, refirió, en la entidad las temperaturas diarias superan los 33 grados y se registra hasta 90 por ciento de humedad.
“Esas condiciones son difíciles de estabilizar y de conservar de forma permanente, pero con un diseño adecuado es posible lograr esas condiciones de confort y abatir el consumo energético de electricidad aplicando también técnicas”, externó.
Esas técnicas, detalló, van desde una ventilación de edificios en forma cruzada con ventanas en extremos para generar circulación de aire que refresque los interiores, hasta dobles muros y capas de aislantes térmicos.
Además, subrayó, debe haber una correcta orientación, asoleamiento y “volados” para impedir que entre el sol directamente y, algo fundamental, reforestación aledaña a los edificios, lo que genera un micro clima que permite alcanzar un nivel de confort de manera más rápida y eficaz.
Son acciones, lamentó, que no se cumplen o aplican, lo que genera “muchos problemas”.
Opinó que complementariamente también es fundamental que como ciudadanos, los arquitectos revisen y reflexione qué cambios deben hacer en los proyectos y obras para un consumo eficiente de energía.
En ese sentido, enfatizó que el Colegio de Arquitectos Tabasqueños organizó el Seminario de Eficiencia Energética en las Construcciones dirigido a la actualización de sus 400 afiliados.
Ese seminario, detalló, incluyó las normas de eficiencia energética, que son un instrumento de la Ley de Metrología y Normalización, para que se implementen a través de los reglamentos de construcciones del estado.
Estas normas, añadió, son convenientes porque ayudan al ingeniero, arquitecto o diseñador a ubicar perfectamente desde el diseño hasta la construcción.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico
• Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario
Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.
Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.
“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.
En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.
En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.
En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.
En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.
“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.
Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.
En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.
“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.
Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.
Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025





