Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

7.5 millones de adultos mayores no tienen internet ¿Y su registro para vacunarse?

Publicado

el

Acceder al registro electrónico de adultos mayores para recibir la vacuna anticovid representará una dificultad importante para más de 7.5 millones de personas de la tercera edad que no utilizan internet y que representan 50 por ciento de la población objetivo en las zonas urbanas del país.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en nuestro país viven 15.4 millones de ancianos en poblaciones con más de 2 mil 500 habitantes, los cuales deberán de ingresar sus datos en la página https://mivacuna.salud.gob.mx para que un servidor de la nación les pueda agendar una cita.

Ayer por la mañana el gobierno federal implementó la segunda fase de vacunación contra el covid-19 para poder registrar a las personas mayores de 60 años que desean vacunarse contra dicha enfermedad.

A pesar del alto porcentaje de adultos mayores que no cuentan con acceso a internet, la mayoría de los registros serán realizados por los familiares de menor edad que acceden cotidianamente a la red, pero incluso en esta población existen serios problemas de acceso a internet.

El Inegi revela que de los 99 millones de personas que viven en zonas urbanas, 36.9 millones de ellas carecen de servicios de internet. Esto representa una proporción de uno de cada tres mexicanos, los cuales ni siquiera podrán inscribir a sus familiares de la tercera edad en la base de datos.

La mayoría de las personas que viven en poblaciones con más de 2 mil 500 habitantes y que carecen de conexión a internet se ubican en seis entidades (Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México y Guanajuato) que concentran 44.1 por ciento del total nacional.

Una situación que puede generar un panorama poco alentador es que en la entidad gobernada por el priista Alfredo del Mazo se registran 5 millones 547 mil personas de todas las edades que viven en zonas urbanas y que carecen de acceso a internet.

El Estado de México se ubica como la demarcación que más decesos registrados por covid-19 al sumar 24 mil 494 pérdidas humanas; además, las cifras de la Secretaría de Salud lo ubican como el estado con mayor índice de casos activos en el país al presentar 8 mil 646 personas contagiadas que pueden transmitir el virus.

Otra entidad que presenta un alto número de personas sin acceso a la red y con un índice elevado de contagios es Jalisco, donde las autoridades sanitarias reportan 8 mil 571 muertes y alrededor de 3 mil 500 contagios activos.

En Ciudad de México el número de personas con carencias informáticas se reduce a 1.9 millones de habitantes, mientras que aquellas que sí cuentan con un servicio suman 7 millones.

En las tres entidades antes mencionadas suman casi 10 millones de las personas que no podrán inscribirse en el registro de adultos mayores para recibir la vacuna anticovid.

La penetración del internet entre la población en general ha crecido a ritmos acelerados en los últimos años, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en México hay 80.6 millones de usuarios de internet.

Nacionales

Tragedia en Puebla: joven de 17 años muere intentando ayudar a sus abuelos

Publicado

el

Lo que comenzó como un gesto de amor terminó en tragedia. Rey Hernández “N”, un joven de 17 años originario de Tlaxcala, viajó junto a su hermano para apoyar a sus abuelos afectados por las intensas lluvias en la región.

Al intentar cruzar el río San Marcos, en Puebla, ambos fueron sorprendidos por la fuerza de la corriente que los arrastró. Tras una intensa búsqueda, días después, el cuerpo de Rey fue hallado sin vida, mientras que su hermano logró sobrevivir.

La historia del joven ha conmovido profundamente a la comunidad, pues se marchó con la noble intención de ayudar a su familia, dejando un recuerdo de solidaridad y entrega que hoy llena de dolor y admiración a quienes lo conocieron.

Continuar leyendo