Nacionales
64 mil niños viven en centros de alojamiento social en México: Aldeas infantiles

En México son al menos 64 mil niños y adolescentes de 0 a 19 años los que viven en algún centro de alojamiento social, por tal motivo se necesita contar con más espacios en el país.
Esta cifra la dio a conocer Diana Rosales, directora de Aldeas Infantiles, una organización no gubernamental, expresó que nueve mil niños y adultos registran al menos tres años en el lugar y el 9 % de ellos no asiste a la escuela.
Rosales alertó sobre la urgencia de visibilizar la necesidad de crear más lugares con estas funciones, pues las personas que necesitan de los servicios va en aumento, además hizo un llamado a incrementar los cuidados alternativos que existen.
En los centros de alojamiento sociales se crean los llamados cuidados alternativos que se trata de idear los entornos especiales y necesarios para brindar atención a niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado familiar o se encuentran en riesgo de hacerlo, con el objetivo de hacerlos sentir protegidos, apoyados, cuidados y que desarrollen momentos buenos promover su potencial.
Del total de niños y adolescentes que forman parte de los alojamientos sociales se describió que un % son hombres y 44 % mujeres, y los adolescentes suelen tener entre 15 y 19 años.
Una de las cosas que destacó Diana Rosales fue que durante las pasadas elecciones la situación de la niñez estuvo fuera de la agenda pública, dejando claro la invisibilidad del tema en la política, a pesar de que se tiene un amplio conocimiento de lo que pasa en México.
Afirmó que pese a que se tiene conocimiento de esta situación, durante la pasada jornada electoral del 6 de junio se comprobó la invisibilidad de la niñez en la agenda pública.
Otro de los temas a destacar es sobre la población infantil migrante, donde no existen condiciones para darles un entorno idóneo de atención, entre los datos que existen se manifestó que en el país existen 230 albergues migrantes donde el 34 % de la población usuaria son niños y adolescentes, pero la mayoría no cuenta con los servicios médicos y necesarios para su atención completa.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.