Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

64 mil niños viven en centros de alojamiento social en México: Aldeas infantiles

Publicado

el

Foto: Internet

En México son al menos 64 mil niños y adolescentes de 0 a 19 años los que viven en algún centro de alojamiento social, por tal motivo se necesita contar con más espacios en el país.

Esta cifra la dio a conocer Diana Rosales, directora de Aldeas Infantiles, una organización no gubernamental, expresó que nueve mil niños y adultos registran al menos tres años en el lugar y el 9 % de ellos no asiste a la escuela.

Rosales alertó sobre la urgencia de visibilizar la necesidad de crear más lugares con estas funciones, pues las personas que necesitan de los servicios va en aumento, además hizo un llamado a incrementar los cuidados alternativos que existen.

En los centros de alojamiento sociales se crean los llamados cuidados alternativos que se trata de idear los entornos especiales y necesarios para brindar atención a niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado familiar o se encuentran en riesgo de hacerlo, con el objetivo de hacerlos sentir protegidos, apoyados, cuidados y que desarrollen momentos buenos promover su potencial.

Del total de niños y adolescentes que forman parte de los alojamientos sociales se describió que un % son hombres y 44 % mujeres, y los adolescentes suelen tener entre 15 y 19 años.

Una de las cosas que destacó Diana Rosales fue que durante las pasadas elecciones la situación de la niñez estuvo fuera de la agenda pública, dejando claro la invisibilidad del tema en la política, a pesar de que se tiene un amplio conocimiento de lo que pasa en México.

Afirmó que pese a que se tiene conocimiento de esta situación, durante la pasada jornada electoral del 6 de junio se comprobó la invisibilidad de la niñez en la agenda pública.

Otro de los temas a destacar es sobre la población infantil migrante, donde no existen condiciones para darles un entorno idóneo de atención, entre los datos que existen se manifestó que en el país existen 230 albergues migrantes donde el 34 % de la población usuaria son niños y adolescentes, pero la mayoría no cuenta con los servicios médicos y necesarios para su atención completa.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo