Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

52 detenidos por la FIRT Olmeca en la última semana; destaca el aseguramiento de objetivos prioritarios en la Sierra y el rescate de una persona privada de su libertad en Centro

Publicado

el

  • También se confirmó el aseguramiento de una persona relacionada con el homicidio de los mecánicos en Huimanguillo, y 10 más por presuntamente participar en la quema de un expendio de vehículos en Villahermosa
  • El Centro de Reclusión de Villa Chontalpa lleva un 85% de avance y se ha rehabilitado como parte de la inversión de 300 mdp para el sistema penitenciario

Del 9 al 15 de junio, los trabajos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca han arrojado la detención de 52 personas, de quienes se presume su participación en hechos delictivos; además, se han asegurado 19 vehículos, 11 motocicletas, 21 armas de fuego, 1 arma de balín, 29 cargadores, 117 cartuchos, 644 dosis de marihuana y 105 dosis de cristal, 24 dosis de cocaína y 8 dosis de reina, entre otros.

Al encabezar la conferencia de prensa en la que los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad rindieron un informe semanal, el comandante de la 30ª Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, indicó que estas acciones trajeron como resultado también la detención de diferentes generadores de violencia en los municipios de Cárdenas, Centro y Huimanguillo.

Acompañado por los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano, y la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, informó que la FIRT detuvo, entre estas personas, a dos presuntos delincuentes “históricos” en la Región de la Sierra, de quienes se presume su relación con distintos delitos, desde el narcomenudeo, extorsión y secuestros.

“Un promedio de tres armas (aseguradas) por día, es una cifra importante en promedio, además de los demás aseguramientos; eso nos ha permitido erosionar los recursos con los que cuenta la delincuencia y ha tenido su consecuencia en la disminución sostenida de los homicidios en Tabasco”, expresó López Martínez al remarcar la coordinación entre autoridades de los distintos niveles bajo el mismo objetivo.

De igual manera, informó sobre la detención de una persona involucrada con la privación de la libertad y homicidio de los mecánicos, cuyos cuerpos sin vida fueron hallados en el municipio de Huimanguillo.

Además, ya están bajo proceso penal 10 personas que fueron detenidos en la ranchería Río Viejo de Centro, quienes habrían participado en la quema de una sucursal de venta de vehículos en el periférico de Villahermosa.

Precisó que, en el transcurso de la mañana de este lunes 16 de junio, en la zona de Villa Parrilla, Centro fue detenida una persona de origen hondureño, integrante de una importante banda dedicada al secuestro, y se logró el rescate de una persona privada de su libertad.

“Gracias al trabajo de la FIRT principalmente de enero a junio, hay 650 nuevos internos en el CREST”, reveló el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional en Tabasco y por ello, enfatizó que es una prioridad poner en marcha el Centro Penitenciario número 9 en Villa Chontalpa, Huimanguillo.

En ese contexto, informó que el Gobierno del Pueblo ha invertido cerca de 300 millones de pesos en la rehabilitación de ese centro y el mantenimiento de otros ocho penales ubicados en los demás municipios, con lo que se atiende el rezago varios años en este sector.

“Este centro penitenciario va a tener la capacidad de albergar a 720 personas privadas de la libertad, durante el mes de julio se llevarán a cabo los 44 protocolos de seguridad para que pueda entrar en funcionamiento sin ningún problema”, comentó.

Comunicado 966/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 16 de junio de 2025

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo