Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

47 casos de sarampión confirmados en la CDMX

Publicado

el

Foto: Internet

La Secretaria de Salud del Estado de México, Oliva López Arellano, afrimó están bloqueando la dispersión del sarampión mediante cercos sanitarios, toda vez que suman a 47 casos positivos de la enfermedad.

Indicó que no existe un crecimiento diario de casos de sarampión, pues representa el acumulado de investigación.

Detallo que él presunto aumento de los casos es debido a que él Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) realizó corte de caja entre jueves y viernes por lo que se acumularon.

“Al final se acumularon todos los casos positivos de la última semana, por eso aparece que se incrementaron, pero en realidad estamos bloqueando la dispersión del sarampión con los cercos sanitarios y vacunación buscando casa por casa a las personas”, expresó Olivia

López Arellano dijo también que ya todos los pacientes han sido curado que solo falta que él (INDRE) les de alta, y que hay 5 casos más con síntomas, mientras el reporte epidemiológico suman a 47 personas con sarampión.

Expresó que existen suficiente vacunas triples víricas, conocidas como RSP que protegen contra sarampión, rubéola y paperas, para proteger a los menores contra esta enfermedad, así como para completar esquemas de vacunación, ya que es una enfermedad muy contagiosa. 

Cabe mencionar que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que había 46 casos de sarampión de los cuales 33 son adultos y 13 menores de edad, de estos caso sólo hay cuatro activos, es decir, que presentan síntomas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo