Nacionales
3 mil 800 mdp costará a mexicanos consulta de revocación de mandato de AMLO
Una vez que sea aprobara la ley reglamentaria de revocación de mandato por parte de la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará a “trabajar fuertemente” en la organización de la consulta, aseguró José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la Comisión de seguimiento a los procesos locales de 2022 del órgano electoral.
“Una vez que se tenga publicada la ley de revocación de mandato, procedemos a revisar nuestros propios lineamientos, los que aprobamos el 27 de agosto, para efectos de adecuar esta norma del INE con la ley y comenzar a trabajar fuertemente en esta organización de un ejercicio inédito”, expuso en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
Además de la ley reglamentaria, resaltó Ruiz Saldaña, en la “cancha” de la Cámara de Diputados está el presupuesto con el cual el INE trabajará en 2022, año en que se tienen previstas la consulta de revocación de mandato, una consulta popular más y la elección de gobernador en seis estados.
Para 2022, el INE solicitó un presupuesto de 18 mil 800 millones de pesos, de los cuales 3 mil 800 son para la consulta de revocación de mandato.
“El presupuesto solicitado por el INE son 18 mil 800 millones, pero hay que considerar que tan solo la consulta popular y revocación de mandato se llevan 5 mil 700 millones, de los cuales 3 mil 800 millones son para revocación de mandato”, reveló el consejero.
Por lo tanto, espera que haya sensibilidad por parte de los diputados y diputadas, para que le asigne al INE el dinero solicitado, ya el órgano electoral está viendo a la consulta “como una elección presidencial, en términos técnicos”.
“La consulta popular del pasado primero de agosto la pudimos hacer modificando procedimientos, no instalamos consejo distritales; pero en revocación de mandato sí queremos instalar esos consejos, para que sean estos los que tengan la comisión de revisar los votos de revocación de mandato”, explicó.
“Esperemos hasta el último momento alguna sensibilidad, los años anteriores no se le han asignado al INE los recursos solicitados, pero ahora sí hacemos un énfasis en que 2022 es distinto a los anteriores años”, agregó.
Nacionales
Claudia Sheinbaum se reúne con director ejecutivo de Scotiabank; impulsan apoyo a pequeñas y medianas empresas
Este 22 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Scott Thomson, director ejecutivo de Scotiabank, para dialogar sobre la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector público y la banca internacional en favor del desarrollo económico del país.
Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la necesidad de ampliar el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), consideradas un motor clave del crecimiento nacional y pieza central del Plan México, la estrategia gubernamental para impulsar la productividad y el empleo.
Sheinbaum destacó que el gobierno busca generar condiciones para que más emprendedores puedan acceder a financiamiento en condiciones justas, mientras que Thomson reafirmó el compromiso de Scotiabank con la inversión y el desarrollo económico sostenible en México.






