Tabasco
24 mil ‘ninis’ tabasqueños recibirían apoyos federales

21 de noviembre de 2018.-: El delegado de Programas Prioritarios de Desarrollo en la entidad del próximo gobierno federal, Carlos Merino Campos, pidió a los socios del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) integrar una “cartera” de 4 mil empresas para que formen parte del esquema de apoyo Jóvenes Construyendo el Futuro dirigido a los llamados “Ninis” o que “ni estudian ni trabajan”.
En entrevista luego de reunirse con el pleno del CCET, indicó que de hecho ya hay un “padrón” de 24 mil jóvenes tabasqueños que desean formar parte de ese programa.
Sin embargo, destacó, el próximo gobierno federal, que encabezará a partir del primero de diciembre el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, prevé que por lo menos 80 mil jóvenes participen y reciban durante un año 3 mil 600 pesos mensuales para que se capaciten en las empresas.
Remarcó que el programa no implica que las empresas sustituirán a sus trabajadores por los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad a los que está dirigido el esquema de ayuda.
En esa reunión, Merino Campos pidió a los empresarios afiliados al CCET participar en ese programa.
Explicó que Jóvenes Construyendo el Futuro tiene entre su operatividad el que las empresas sean “tutoras” para abrir los espacios de capacitación a los jóvenes que en Tabasco ni estudian ni trabajan.
Detalló que, para poder participar, las unidades de negocio se deberán inscribir en una “plataforma digital” en la cual especificarán el número de espacios o “vacantes” disponibles.
Especificó que todas las unidades de negocio, desde micro a grandes, podrán participar en ese programa, incluso si son informales y no están inscritas en el Registro Federal de Causantes, como los talleres y carpinterías.
La delegación de los Programas Prioritarios de Desarrollo, añadió, hará los enlaces para que los jóvenes acudan a las empresas a capacitarse en materia laboral durante un año, pero –aclaró– se hará una evaluación para autorizar el pago de los 3 mil 600 pesos mensuales, los cuales serán aportados por el gobierno federal y no por los patrones o empresarios.
No obstante, confió, esa relación servirá para que las empresas identifiquen mano de obra capaz o “talento” joven que podrá incorporarlo formalmente como su empleado y pagarle un salario directo luego del año.
“Para la empresa es hacer una actividad socialmente responsable y de ahí puede descubrir talento joven, el cual no le costará su capacitación y podría integrarlo, si así lo requiere, a su fuerza laboral”, declaró.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
