Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

234 candidatos y candidatas han denunciado amenazas o agresiones: SSPC

Publicado

el

Foto: Internet

Un total de 234 candidatos y candidatas a puestos de elección popular han denunciado amenazas o agresiones entre el 4 de mayo y el 30 de abril, informó este viernes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP).

Se trata de 133 hombres y 101 mujeres quienes han hecho estas denuncias, añadió.

“En 92 de estos eventos, se han abierto carpetas de investigación. Junto con gobiernos de los estados se otorgaron medidas de protección a 65 candidatos. 40 de ellos tienen protección de policías estatales, 17 de la Guardia Nacional y ocho de otras autoridades”, detalló Rodríguez.

Esto no es un asunto generalizado en el país, añadió la funcionaria, pues estos casos se concentran en algunas entidades. Del total de los reportes, 48 por ciento de ellos se ubican en seis entidades: San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.

Además, del total de las personas, el 82 por ciento son candidatas a presidencias municipales, diputaciones locales y ayuntamientos, mientras que el 18 por ciento aspira a una gubernatura o diputación federal, puntualizó Rodríguez.

En el caso de los y las candidatas a una gubernatura, el total de peticiones suman 16, apuntó la secretaria, pero solo a seis de las personas se les ha brindado protección, estos son los casos de la candidata Mely Romero Celis, en Colima; Mónica Liliana Rangel, Juan Carlos Machinena y Adrián Esper Cárdenas, en San Luis Potosí. En Chihuahua, al aspirante Alejandro Díaz Villalobos, y en Tlaxcala a Lorena Cuéllar Cisneros.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo