Nacionales
234 candidatos y candidatas han denunciado amenazas o agresiones: SSPC
Un total de 234 candidatos y candidatas a puestos de elección popular han denunciado amenazas o agresiones entre el 4 de mayo y el 30 de abril, informó este viernes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP).
Se trata de 133 hombres y 101 mujeres quienes han hecho estas denuncias, añadió.
“En 92 de estos eventos, se han abierto carpetas de investigación. Junto con gobiernos de los estados se otorgaron medidas de protección a 65 candidatos. 40 de ellos tienen protección de policías estatales, 17 de la Guardia Nacional y ocho de otras autoridades”, detalló Rodríguez.
Esto no es un asunto generalizado en el país, añadió la funcionaria, pues estos casos se concentran en algunas entidades. Del total de los reportes, 48 por ciento de ellos se ubican en seis entidades: San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
Además, del total de las personas, el 82 por ciento son candidatas a presidencias municipales, diputaciones locales y ayuntamientos, mientras que el 18 por ciento aspira a una gubernatura o diputación federal, puntualizó Rodríguez.
En el caso de los y las candidatas a una gubernatura, el total de peticiones suman 16, apuntó la secretaria, pero solo a seis de las personas se les ha brindado protección, estos son los casos de la candidata Mely Romero Celis, en Colima; Mónica Liliana Rangel, Juan Carlos Machinena y Adrián Esper Cárdenas, en San Luis Potosí. En Chihuahua, al aspirante Alejandro Díaz Villalobos, y en Tlaxcala a Lorena Cuéllar Cisneros.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





