Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

200 personas de escasos recursos en Comalcalco recuperan salud visual con cirugías de la vista en las que el gobierno municipal invierte 1.5 mdp

Publicado

el

Foto: Internet

En este año 2021 el Gobierno de Comalcalco destinó $1, 500, 000.00 pesos como inversión social en cirugías de la vista, estudios y diversos procedimientos para que 200 personas de escasos recursos recuperen la salud visual.

La alcaldesa Rosa Margarita Graniel Zenteno presentó el avance de un 40% en la meta programada de enero a septiembre, lo cual se logra mediante un convenio del DIF municipal con el Instituto Oftavisión ubicado en el poblado Tulipán #Cunduacán.

Recordó que este programa ha beneficiado a muchas personas desde la pasada administración del hoy Secretario de Bienestar Javier May Rodríguez y en el gobierno actual se le da continuidad, tal es el caso que este año tuvo un incremento presupuestal para apoyar a más personas.

También puntualizó que en el 2020 el DIF municipal benefició 9 mil 772 personas con 43 mil 595 apoyos de atención médica, estudios de laboratorio, ultrasonido, rayos x, cirugía de cataratas y medicamentos, además de 981 aparatos ortopédicos, respaldo que en este año continúa otorgándose a muchos solicitantes.

Graniel Zenteno expresó su satisfacción por el programa de cirugías que permite ayudar a la población vulnerable recuperar la salud visual, con lo que el Gobierno Municipal cumple con la consigna del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador que dice “el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

Participaron en el evento de apertura de este programa de apoyo de cirugías de la vista el director del DIF Edgar Alarcón García, el representante legal del instituto de Oftavisión José Manuel Aguilar López, el coordinador de salud del DIF Patricio Andrés Arévalo Moguel, el subdirector del DIF Gabriel Fabián Suárez Arias, los regidores Marisol Rodríguez y Humberto Broca, además de ciudadanos beneficiados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Una catrina de 1,300 panes de muerto vestirá de tradición la Quinta Grijalva

Publicado

el

Villahermosa

Villahermosa, Tabasco.– Como parte del programa “El Camino de las Ánimas”, la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita al público a vivir una de las experiencias más esperadas de la temporada: el Día de Muertos en la Quinta, una celebración gratuita que reunirá arte, gastronomía, música y tradición.

El 31 de octubre a las 6:00 p.m., el Centro Cultural Quinta Grijalva abrirá sus puertas con un corredor artesanal y gastronómico impulsado por Amor a Tabasco A.C., donde los visitantes podrán disfrutar del talento de productores locales.
Durante la jornada se realizará la elaboración de un mosaico gigante con Pan de Muerto, en colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, integrado por 1,300 piezas que darán forma a una monumental catrina, símbolo de la memoria y la identidad mexicana.

Además, la tarde contará con la participación del grupo C.E.I.B.A., música en vivo, concurso de caracterización, obra de teatro y diversas actividades que harán de esta velada una auténtica fiesta de tradición y color.

El 1 de noviembre, a las 5:00 p.m., continuará la celebración con la puesta en escena de “La Llorona”, presentada por el Grupo Gazapito Escénico, así como la reapertura del corredor artesanal y gastronómico.

Estas actividades forman parte del programa “El Camino de las Ánimas”, impulsado por el Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, con el propósito de fortalecer las tradiciones que dan vida al pueblo tabasqueño y acercar la cultura a todas las familias.

Continuar leyendo