Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

20% de escuelas privadas sin inmuebles para reabrir: Confederación Nacional de Escuelas Particulares

Publicado

el

Foto: Internet

De acuerdo con la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, en una encuesta realizada en conjunto con la Universidad Iberoamericana que respondieron 700 escuelas, el 20 por ciento, es decir, unas 140, cerraron por falta de alumnos y perdieron los inmuebles. Para el próximo ciclo escolar estiman que el 8.6 por ciento de esas escuelas afectadas no pueda abrir para dar clases presenciales.

Las clases presenciales fueron canceladas por el gobierno de la Ciudad de México en marzo del 2020 y ante un futuro incierto, María Eugenia López (Miss Maru) y Valentín Ortiz, directores del CPI ‘Pie Pequeño’, implementaron el sistema de clases a distancia. Sin embargo, la deserción de alumnos redujo sus ingresos.

“Los padres no veían caso que se conectaran a hacer estimulación temprana, que es igual de importante que un niño de preescolar, pero me parece que todavía no hay esta cultura… pagar una colegiatura para yo hacer los ejercicios, para yo hacer la estimulación; muchos no le vieron caso y empezamos a perder niños hasta que nos quedamos con dos grupos, uno de siete y otro de cinco alumnos”, dijo Miss Maru a MILENIO.

Pese a que en su zona escolar se detectaron varios institutos que abrieron de forma clandestina, ellos decidieron no hacerlo.

“Para nosotros no era viable, no era lo que queríamos enseñar a los niños, qué ejemplo les daría diciéndoles que todas las escuelas están cerradas y nosotros abiertos, eso significa ‘no sigas las reglas, no te cuides’”, dijo.

Cuando los problemas para pagar el arrendamiento se hicieron más fuertes consideraron que su casera entendería la situación y que al igual que a otros institutos les podrían bajar un poco la renta o “perdonar” un mes, pero no. Para octubre ya con únicamente 10 alumnos, y sin ahorros, adeudaban un mes y medio. Entonces, tuvieron que sacar todas sus cosas.

“Al principio como siempre habíamos tenido muy buena relación y me dijo ‘tú tranquila esto se va a terminar’, eso cuando pensamos que se iba a terminar pronto, cuando se dio cuenta que no y le dijimos ‘ya no podemos danos oportunidad’, era octubre, se enojó muchísimo y nos dijo que teníamos una semana para salirnos”, contó Miss Maru.

“Su frase fue, ‘no son de mi familia, yo no tengo por qué ayudarte’ y tenía razón, sólo que estos son los momentos en los que esperas que la gente te apoye”, dijo.

Para que una escuela privada pueda cambiar su domicilio es necesario hacer muchos trámites pero estos aumentaron y se hicieron más estrictos luego de que en el sismo del 19 de septiembre del 2017 colapsara el Colegio Rébsamen y murieran 26 personas, 19 de ellos, niños. Esto, a decir de Miss Maru, hace casi imposible cambiar el registro de la dirección de la escuela.

“Con lo que pasó en la escuela que se calló, empezaron a ser más exigentes con toda la normatividad de seguridad y más aún en la Condesa; ahora yo veo inalcanzable hacer el cambio de domicilio y eso que me sé el caminito”, contó.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo