Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

193 países aprueban nueva iniciativa para vigilar gases de efecto invernadero

Publicado

el

Foto: Internet

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) aprobó hoy, durante su congreso anual, una nueva iniciativa de vigilancia y monitoreo de los gases de efecto invernadero, que permitirá a los países acelerar su lucha contra el calentamiento global que producen.

Esta nueva iniciativa, que se denomina Vigilancia Mundial de los Gases de Efecto Invernadero, posibilitará que la OMM acceda a un amplio conjunto de datos globales y permanentes sobre las concentraciones de dióxido de carbono, gas metano y óxido de nitrógeno en la atmósfera.

La adopción de esta nueva infraestructura recibió el apoyo unánime de los 193 estados miembros de la OMM, reunidos en Ginebra hasta la próxima semana, que reconocen su “creciente importancia para la sociedad” y valoran que esta mejore la comprensión científica de la Tierra y refuerce las medidas de mitigación de la crisis climática.

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, elogió la nueva iniciativa y alertó de que “las concentraciones de gases de efecto invernadero están en niveles sin precedentes y son más altas que en cualquier otro momento de los últimos 800 mil años”.

Taalas advirtió de que “el aumento de los niveles de dióxido de carbono de 2020 a 2021 fue superior a la tasa media de crecimiento del último decenio, y la concentraciones de metano experimentaron la mayor subida interanual desde que comenzaron las mediciones”.

El finlandés afirmó que es necesario que se monitoricen los sumideros naturales de los gases de efecto invernadero en el planeta para conocer exactamente cómo funcionan en el cambiante escenario actual.

“Esto proporcionará información y apoyo que serán vitales para la aplicación del Acuerdo de París”, aseguró Taalas.

Según la OMM, el calentamiento del clima provocado por los gases de efecto invernadero aumentó casi un 50 % entre los años 1990 y 2021.

El dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero, puede permanecer en la atmósfera durante décadas, mientras que el metano y el óxido nitroso son menos prevalentes.

La Organización Meteorológica Mundial es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las materias del tiempo atmosférico, el clima y el agua.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo