Nacionales
157 cadáveres deambulan en un tráiler
Vecinos se quejan del mal olor.
A falta de cementerio forense las autoridades del estado de Jalisco se han visto obligadas a preservar 157 cadáveres dentro de la caja refrigerada de un tráiler, el cual ya había recorrido gran parte de la zona metropolitana de Guadalajara, debido a que no hay un sitio adecuado para su conservación.
El contenido del tráiler alertó a vecinos del fraccionamiento Paseos del Valle, Tlajomulco, quienes indicaron que emitía un olor “insoportable”. Al acercarse a la unidad, se dieron cuenta que en el interior habían cuerpos en estado de putrefacción, que según medios nacionales, se tratan de personas que habían sido victimas de la delincuencia organizada, que fueron abandonados por miembros de la Fiscalía General de Jalisco.
Ante estos hechos, la CNDH abrió un acta de investigación y recordó la recomendación emitida el 21 de marzo 2018, donde pidió Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que establezca un cementerio forense para realizar como corresponde las inhumaciones controladas.
La CNDHJ señaló que se deben hacer registros de datos completos de los cuerpos, incluyendo los perfiles genéticos de ADN.
Este hecho se registra en medio de la polémica generada por la saturación de la Morgue Metropolitana, ante el inusitado número de personas asesinadas en lo que va del año.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





