Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

14 albergues estarían vinculados en escándalo de abuso sexual infantil en Panamá

Los albergues que estaban controlados por religiosos y eran financiados por el Estado, habrían obligado a las niñas a practicar el aborto tras quedar embarazadas.

Publicado

el

Foto: Internet

En Panamá, un grupo de manifestantes protestó para exigir cárcel contra los presuntos involucrados en violaciones y malos tratos a niños en albergues de dicho país.

Gritando consignas como “con ropa o sin ropa, los niños no se tocan” o “esta lucha no es de uno, esta lucha es de todos”, decenas de personas protestaron frente al Ministerio de Desarrollo Social.

Los manifestantes, recorrieron varias calles de la capital panameña, mientras portaban letreros con mensajes como “gobierno volador”, “con los niños no te metas”, “su silencio los hace cómplices” o “cansado del gobierno y del abuso“.

La indignación se produce luego de la investigación de una subcomisión de la Asamblea Nacional Panameña.

Según el informe de los legisladores, desde el 2017 decenas de niños sufrieron abusos sexuales, malos tratos físicos y verbales, abortos forzados y malas condiciones de vida en varios albergues supervisados por el gobierno.

La diputada Zulay Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, que investiga el caso de abuso sistemático durante años de decenas de menores en albergues dependientes del gobierno, aseguró que “Hay niñas que denuncian que religiosos les dejaban embarazadas y se cometían abortos”, Además, dijo que dichos abusos, físicos y mentales, los cometían los “internos” o personal a cargo de quién estaban los niños y niñas en al menos 14 albergues investigados.

Estos centros de atención a niños huérfanos o provenientes de familias en riesgo social son supervisados por la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), una entidad pública descentralizada en cuya junta directiva hay varios ministros.

“Estamos exigiendo el informe de todos los involucrados, además de eso queremos cárcel (para los culpables) y destituciones de este gobierno y queremos saber dónde están los niños ahora mismo”, dijo Carla Nelson, una manifestante de 23 años.

“Se está pidiendo que se castigue a las personas que están detrás de estos abusos”, señaló el también manifestante Said Isaac. “Hay mucha impunidad en Panamá, hace muchos años que no hay un sistema de justicia que podamos confiar y por eso estamos aquí protestando, porque estamos hartos de esto”, agregó.

Unos mil niños viven en Panamá en albergues, algunos de los cuales son administrados por diversas organizaciones civiles y religiosas.

fuente: Milenio

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo