Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

30/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Promueven protesta en SSPC al no llegar el incremento; les alegan no haber aprobado el examen.
  • Pesca deja solos a productores de ostión, mientras crece el cultivo y adquiere valor.
  • Petroleras no dan recursos sin proyectos viables; irresponsable no presentar propuestas.

Mal tiro

Los uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tanto operativos como administrativos, incuban una protesta al no reflejarse en sus sobres el incremento anunciado, e incluso registrar una reducción.

No todos los operativos recibieron el alza salarial. Les informaron que el aumento no se otorgó debido a que no aprobaron el examen de control de confianza; sin embargo, continúan desempeñando tareas operativas y tampoco fueron reubicados, como se había comprometido.

También se quejaron de otra merma en su salario quincenal, pues les eliminaron la “dotación complementaria”, un recurso federal transferido a la dependencia. Este recorte también afectó al personal administrativo en la quincena pasada, bajo el argumento de no haber cursado la “formación policial” y tener vencido el “examen de control de confianza”.

Vale recordar que el general Hugo Chávez, titular de la corporación, informó que mil 500 policías no han aprobado el examen de control de confianza.

Según fuentes de la SSPC, no han sido despedidos por dos razones: no hay personal disponible para relevarlos ni recursos para su liquidación.

Un uniformado me dijo: “O todos parejos o todos chiboludos, porque estamos exponiendo el pellejo en los operativos igual que los compañeros beneficiados con el incremento”.

En esta situación, los policías quedan vulnerables ante el dulce encanto del crimen organizado, quedando expuestos a la infiltración.

DE BAJADA

a) Al revisar una gráfica de la producción de ostión en Tabasco, elaborada por Conapesca, se observa un incremento en el cultivo entre 2018 y 2022. En 2018 se alcanzaron 893,870 kilogramos; en 2019, 9,188,756; en 2020, 1,082,903; en 2021, se duplicó a 2,014,030, y en 2022 llegó a 3,101,180.

Consulté sobre el tema con el biólogo Jorge Torrecillas, quien atribuyó este crecimiento a dos factores: el impulso de la desaparecida Sedafop a través de la Subsecretaría de Pesca, que benefició a cooperativas con las canastas australianas, y la inversión de empresarios en el cultivo del molusco.

Torrecillas estimó que, con los datos proyectados de 2023 y 2024, la producción podría superar las siete u ocho mil toneladas o más. En la gráfica también se nota la caída del ostión de fondo: en 2018 fueron 23,452,344 toneladas; en 2019, 9,112,176; en 2020, 7,269,186; en 2021, 9,396,529, y en 2022, 5,874,473. Esta baja responde a su menor valor comercial.

b) Al revisar el presupuesto de la Subsecretaría de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, no se encuentran recursos destinados a las cooperativas ostioneras. Se desconoce si el subsecretario Guillermo Priego minimizó a estos productores o simplemente ignora que el valor del molusco ha aumentado a seis pesos por pieza en menos de dos años.

Habrá que preguntarle si permitirá que se pierdan los recursos de las petroleras o si tampoco está al tanto de estos datos. Cabe aclarar que estos fondos solo se otorgan si se presentan proyectos viables, pues las empresas petroleras con actividad frente a la costa de Tabasco no entregan recursos sin sustento.

c) Las tómbolas para la elección de jueces y magistrados son una farsa. Un ejemplo claro fue la selección de candidatos a diputados locales en 2018 y 2021, donde hubo manipulación, como en el caso de Jaime Lastra Bastar. Todo indica que este proceso será igual.

d) Un abrazo solidario para la familia Balcázar Padrón por el sensible fallecimiento de la exdiputada del PRD, Liliana Balcázar Guzmán, ocurrido ayer. Le sobreviven sus hijos Maritza, Liliana, Carlos y Marcelino.

e) También nos dejó la señora Clemencia Gil, viuda de Romero. Nuestras condolencias a la familia Romero Gil. Güilla y Juan Carlos, les envío un abrazo fraternal.

f) Puede seguirnos en las redes sociales de Panorama sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el 620 AM, de 12:00 a 15:00 horas. También nos encuentra en X como @AntonioCaraveo4.

📩 E-mail: caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo