Nacionales
13% de niños enfermarían de COVID-19 en regreso a clases presenciales: Especialista

La Academia Americana de Pediatría informó que el 13 por ciento de los niños se enfermarían de COVID-19 en regreso a clases presenciales, indicó La médico-especialista y directora de la sociedad mexicana de Salud Pública, Sonia López Álvarez.
“La Academia Americana de Pediatría habla de que aproximadamente un 13 por ciento de los niños se van a enfermar de COVID-19. La mayoría de los casos que estamos viendo en México lo estamos viendo en niños de entre los 12 17 años”, explicó en entrevista para XEU.
Afirmó que, la manera en la que los niños se vieran beneficiados de disminuir el riesgo de contagio es con la vacuna y recalcó que, en México, ya está aprobada la vacuna de Pfizer para menores de 18 años.
Recordó que, un esquema completo de vacunación es cuando el ciudadano tiene las dos dosis de vacuna como Pfizer o AstraZeneca.
Además, dijo que la indicación de vacunar a los menores de 18 años de edad tiene que ser por parte del nivel federal.
Recordó que, en un años y medio de pandemia los niños no estaban exentos de que no les diera la enfermedad.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.