Internacionales
💍 Jeff Bezos y Lauren Sánchez celebran su fastuosa boda en Venecia

Venecia, Italia.
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la periodista Lauren Sánchez, celebraron este fin de semana su esperada boda de tres días en la romántica ciudad de Venecia, Italia. El evento, que reunió a 250 exclusivos invitados, se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y un fuerte hermetismo mediático.
La pareja optó por hospedar a sus invitados en el exclusivo Hotel Aman, un lujoso palacio del siglo XVI a orillas del Gran Canal. A diferencia de otras celebraciones, los novios solicitaron donaciones benéficas en lugar de regalos, en un gesto de filantropía que ha sido bien recibido por algunos sectores.
Sin embargo, la magnitud del despliegue millonario ha generado reacciones entre los venecianos, quienes cuestionan el impacto del evento en la vida cotidiana y el ya frágil equilibrio turístico de la ciudad. Las calles cercanas al hotel fueron acordonadas y se registró una fuerte presencia de seguridad privada.
La boda se posiciona como uno de los eventos sociales más comentados del año, entre el lujo, la filantropía y la polémica.


Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.