Tabasco
🎉 Clausura de la Feria Jonuta 2025: Tradición, Cultura y Unión Comunitaria

La Feria Jonuta 2025 concluyó con una serie de actividades que reafirmaron el orgullo por nuestras raíces y el compromiso de nuestras comunidades. En los últimos días del evento, se inauguraron los stands del Centro Integrador de Playa Larga, San José, Pino Suárez, Boca de San Gerónimo, INFORTAB y el Sistema Comunitario A.C., los cuales ofrecieron un valioso escaparate de iniciativas sociales, culturales y de desarrollo.
La presidenta municipal, Mtra. María Soledad Villamayor Notario, encabezó la inauguración, acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Jonuta, Mtra. Citlalli Aridet Correa Villamayor, así como por la Flor de Oro Jonuta, Perla Escalante Pascual, y las embajadoras de esta edición. Esta muestra reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos comunitarios y brindar espacios de aprendizaje y promoción cultural.

En el Teatro al Aire Libre “Mario Díaz Pérez”, se vivió un emotivo Festival Cultural, que reunió a instituciones como el CBTA #144, la Escuela Secundaria Técnica #20 y el COBATAB #46, junto a destacados ballets folclóricos de Emiliano Zapata y Mizquiahuala, Hidalgo, mostrando el talento artístico local y nacional. La velada fue enriquecida con presentaciones de la Rondalla Municipal, los tamborileros “KAY-TUN-KUL” y los ballets infantil y juvenil HO-NOCH-TÉ.
Uno de los momentos más esperados fue la participación del grupo “Checame” y el gran cierre musical con “La Original Banda El Limón”, que hizo vibrar el Campo de Sóftbol “Gelio Garrido Cuchumina” con una multitud entusiasta que disfrutó de una noche inolvidable.
La clausura oficial se llevó a cabo en el Teatro al Aire Libre con un mensaje emotivo de la presidenta municipal. El cielo jonuteco se iluminó con un colorido espectáculo de pirotecnia, marcando el cierre de una feria que se vivió con identidad, alegría y esperanza.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.