Internacionales
🇺🇸 Trump firma la “Ley Alto al Fentanilo” para endurecer penas contra traficantes en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una nueva legislación federal conocida como la “Ley Alto al Fentanilo”, cuyo objetivo principal es combatir con mayor dureza el tráfico de esta droga sintética, considerada una de las más letales del mercado.
⚖️ ¿Qué implica esta ley?
- Aumenta las penas mínimas y máximas para quienes trafiquen o distribuyan fentanilo.
- Refuerza la vigilancia en puertos, fronteras y rutas de tráfico interestatal.
- Da mayores facultades a agencias federales como la DEA para combatir su producción y distribución.
- Permite que casos graves puedan recibir castigos similares a los de delitos federales mayores.
📉 El fentanilo: una crisis de salud pública
El fentanilo ha sido responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos en los últimos años. Se estima que esta sustancia es 50 veces más potente que la heroína y que una dosis mínima puede resultar mortal.
La administración Trump ya había hecho del fentanilo un punto clave en su discurso contra el narcotráfico, y con esta nueva legislación se pretende endurecer aún más las consecuencias legales contra los implicados en su comercio.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.