Internacionales
🌋 Turista brasileña cae a volcán en Indonesia y sobrevive tres días sin ser rescatada

Juliana Marins, de 26 años, permanece atrapada en el Monte Rinjani; su familia clama ayuda urgente mientras equipos de rescate luchan contra las condiciones extremas.
Internacional | Indonesia | Rescate
Una situación de extrema urgencia mantiene en vilo a Indonesia y Brasil. La joven turista brasileña Juliana Marins, de 26 años, cayó al interior del cráter del volcán Monte Rinjani, en la isla de Lombok, y permanece atrapada desde hace tres días sin ser aún rescatada.
El accidente ocurrió cuando la joven caminaba por un estrecho sendero junto al cráter del volcán de 3,726 metros de altura, uno de los más visitados de la región. Según versiones oficiales, Marins cayó por un acantilado y quedó atrapada en una zona de difícil acceso.
Una carrera contrarreloj
Equipos de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia ya están desplegados en el área, junto a brigadas de montañistas experimentados que han comenzado un complejo operativo de evacuación. Sin embargo, familiares de la víctima informaron que las condiciones geográficas y climáticas dificultan el avance, y que existen dudas sobre la viabilidad de continuar el operativo de noche.
“La esperanza es que el equipo especializado logre llegar a ella antes de que empeoren las condiciones”, expresó un portavoz de la familia.
Intervención diplomática
Tras el accidente, la familia de Juliana alertó a la Embajada de Brasil en Yakarta, que activó un protocolo de emergencia para asistir a la ciudadana brasileña. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó que mantiene contacto permanente con las autoridades indonesias y que seguirá brindando apoyo logístico y diplomático hasta concretar el rescate.
La zona del accidente está a unas cuatro horas del centro urbano más cercano, lo que ha dificultado la llegada de refuerzos.
¿Quién es Juliana Marins?
Juliana, originaria de Río de Janeiro, es una joven apasionada por la naturaleza y el senderismo. Había compartido en redes sociales imágenes de su viaje por Asia, en especial por volcanes y parques nacionales. Su caso ha movilizado mensajes de apoyo y solidaridad desde ambos lados del océano.
Mientras tanto, el mundo observa con tensión el desenlace de esta historia, en la esperanza de que el rescate llegue a tiempo.
Internacionales
Continúa la tragedia en Texas: ya son más de 90 víctimas por inundaciones

Las inundaciones que azotaron el centro de Texas continúan dejando una estela de tragedia. Este 7 de julio, equipos de rescate del FBI, junto con brigadas estatales y voluntarios, reanudaron las labores de búsqueda en la localidad de Ingram, luego de que un perro de rescate especializado marcara una zona donde podrían hallarse más víctimas.
Hasta ahora, las autoridades han confirmado 91 personas fallecidas, informó la vocera de la Casa Blanca, en una de las peores tragedias naturales en la historia reciente del estado.
Tragedia en campamento infantil
Uno de los momentos más dolorosos ocurrió la madrugada del 4 de julio, cuando un campamento de verano fue arrasado por las aguas. En ese sitio se registraron 27 muertes, varias de ellas de niños y adolescentes, luego de que las fuertes corrientes destruyeran cabañas y viviendas cercanas.

Río Guadalupe: epicentro de la emergencia
El río Guadalupe fue identificado como el epicentro del desastre, al desbordarse súbitamente tras varios días de intensas lluvias. La fuerza del agua provocó deslizamientos, caída de árboles, destrucción de caminos y dejó varias zonas completamente incomunicadas.
Se mantiene el operativo de búsqueda
Las autoridades continúan con el despliegue de equipos federales, estatales y municipales, además de voluntarios, que han trabajado incansablemente en la remoción de escombros y en la localización de posibles desaparecidos.
Se espera que en las próximas horas se actualicen las cifras oficiales, mientras la comunidad local intenta recuperarse del impacto y se activan centros de apoyo para familiares de las víctimas.
