Tabasco
ZEE no tiene nada que ofrecer: AMPI

Los profesionales inmobiliarios no han promovido la Zona Económica Especial (ZEE) de Paraíso debido a que ésta no cuenta con la infraestructura mínima, por lo que no hay “nada qué ofrecer”.
Verónica Juárez León, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), indicó que, apenas, acaban de salir los lineamientos para el arribo de inversiones en las ZEE, que incluyen a la de Paraíso.
No obstante, insistió, mientras no haya infraestructura básica o mínima, esa área ni los servicios relacionados no pueden ser promovidos por los socios AMPI.
“Definitivamente no tenemos nada qué ofrecer; está en construcción, sabemos que no es un impacto a corto plazo, pero creo que todo son promesas que todos esperamos que van a ser benéficas para el estado”, dijo.
— ¿Mientras que no haya la infraestructura mínima no pueden empezar a promover?
— No, porque no sabemos qué ofrecer, y apenas acaban de Salir los lineamientos para la inversión en ZEE, pero todavía falta mucho por definir.
Y es que recientemente Wílver Méndez Magaña, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), confirmó que este año no será realizada infraestructura básica en la ZEE de Paraíso.
Remarcó que al actual gobierno del estado únicamente preparará las estimaciones económicas para las obras, las cuales deberán ser incluidas en el presupuesto estatal 2019 que será ejercido por la próxima administración que encabezará Adán Augusto López Hernández.
Externó que la SDET junto con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y la Autoridad Federal de la ZEE están precisamente determinando los presupuestos para el desarrollo de esa infraestructura básica.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.