Nacionales
Yunes Márquez regresa tras ser sustituido por su padre en el debate de la Reforma Judicial
Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del PAN, regresó a su escaño horas después de haber solicitado licencia por problemas de salud, siendo sustituido brevemente por su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares. La sustitución temporal generó controversia, ya que Yunes Linares apareció junto a senadores de Morena y dejó abierta la posibilidad de apoyar la reforma judicial, lo que provocó especulaciones sobre su voto.
Yunes Márquez, quien se reincorporó al Senado en una sede alterna debido a una protesta, fue grabado junto a su padre conversando con Alejandro González Yáñez, del PT, lo que avivó las dudas sobre un posible cambio de postura en la votación. En una conferencia posterior, Yunes Linares defendió su autonomía para votar de manera distinta a su hijo, afirmando que ambos son libres de tomar sus decisiones sin presiones.
El exgobernador veracruzano, tras rendir protesta como senador suplente, evitó precisar si apoyaría o no la reforma judicial. Sin embargo, negó haber negociado con el gobierno federal y criticó a la dirigencia del PAN, en especial a Marko Cortés, por prejuzgar sobre el sentido de su voto. Aseguró que analizaría la reforma judicial junto a su hijo antes de tomar una decisión final.
La tensión aumentó cuando Yunes Linares fue recibido con gritos de “traidor” por parte de los senadores panistas. Cortés lo acusó directamente de haber negociado con el oficialismo, sugiriendo que la sustitución entre padre e hijo estaba ligada a un acuerdo político. La sesión vespertina del Senado, en la que se discutió la reforma judicial, continuó en medio de esta polémica.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





