Tabasco
Yolanda Osuna y Silvia Roldán inauguran Clínica de Control Venéreo de Centro
Por la suma de esfuerzos y la estrecha coordinación de instituciones que permiten maximizar recursos humanos, materiales y financieros, hoy la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, acompañada de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, cortaron el listón inaugural de la Clínica de Control Venéreo, además de entregar las llaves de las Unidades de Atención Primaria remodeladas del CESSA “Dr. Maximiliano Dorantes”, de las rancherías Tumbulushal, Pablo L. Sidar y el fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapotlán.
En ceremonia efectuada en la sala de juntas, compartida de este Centro de Salud con Servicios Ampliados, ubicada en Heroico Colegio Militar de la colonia Atasta, la edil de Centro afirmó que esta Clínica de Control Venéreo –que opera bajo la Norma Oficial Mexicana (NOM) con personal altamente calificado y profesional–, ofrece ya servicios específicos para la detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual.
Subrayó que se garantiza la calidad de la salud, al margen de estigmas y prejuicios, de tal manera que también es para desterrar la inequidad, la exclusión y la violencia de género.
A nosotros como gobierno, expuso Yolanda Osuna, “nos corresponde impulsar programas de infraestructura para la salud que fortalezcan la confianza social”.
Por ello, en Centro, manifestó, se realizaron obras de rehabilitación en tres casas de salud, localizadas en las rancherías Tumbulushal, Pablo L. Sidar y el fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapotlán, los cuales ahora son espacios reconvertidos en Unidades de Atención Primaria.
Al mencionar que estos logros son resultado del plan de trabajo conjunto, agenda y meta que se desplegó con la Secretaría de Salud del Estado, la presidenta municipal agradeció la colaboración y el compromiso profesional de la doctora Silvia Guillermina Roldán Fernández, secretaria de Salud y de Carlos Mario de la Cruz Alcudia, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro.
Osuna Huerta asentó que este 2023, será propicio para abonar a la consecución de las metas de Centro, como es la de crear un mejor municipio, donde el bienestar esté al alcance de todos; “juntos, lo vamos a lograr”, acotó.
Roldán Fernández, por su parte, admitió que hay mucho trabajo por hacer y el haber tomado la decisión con la alcaldesa Yolanda Osuna, de dar un espacio y aprovechar el CESSA “Maximiliano Dorantes”, que es un emblema en la ciudad, se aprovecha todo en lo material y en su personal.
Al tomar la palabra, Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte, coordinadora de Salud municipal, detalló que ahora se cuenta con personal profesional y esquemas de trabajo que dan cumplimiento estricto a lo ya normado en un ambiente digno para hacer más por la salud de todas las trabajadoras sexuales.
En cuanto a la dignificación de los servicios de salud, informó que en las comunidades de Pablo L. Sidar y Tumbulushal, así como en Lomas de Ocuiltzapotlán II, se otorgó rehabilitación y remodelación total, aunado a la nueva Clínica de Control Venéreo, con una inversión de 4 millones 258 mil 323.69 pesos.
En palabras de agradecimiento, Candy Guadalupe Morales Vidal, jefa del departamento de Promoción de la Salud, apuntó que gracias a la decisión de realizar estas obras, ahora se tienen espacios dignos y propios para dar la mejor atención a pacientes y desempeñarse adecuadamente en un ambiente profesional y seguro.
“Maestra Yolanda hoy los trabajadores de la Clínica de Control Venéreo ratificamos nuestro compromiso de seguir sirviendo a nuestra población y gracias a su apoyo lo haremos aún mejor porque trabajando con una unidad daremos resultados”, acotó.
Luego de recibir las llaves de las unidades de salud rehabilitadas por parte de la primera regidora de Centro a Carlos Mario de la Cruz Alcudia, jefe de Jurisdicción Sanitaria de Centro, la delegada municipal de Pablo L. Sidar, Laura Sánchez Bautista, enfatizó que este es un gran paso para mejorar la calidad de vida de las familias.
“Nos da mucho saber que hay funcionarios que sí hacen su trabajo, que ven nuestras necesidades y nos queda claro que hoy tenemos una presidenta municipal que nos miró y que nos ayudó, que se preocupa de verdad por la salud del municipio y vengo a dar testimonio de las buenas obras que hace este gobierno”, señaló.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





