Tabasco
Yolanda Osuna refuerza a Protección Civil de Centro con entrega de nuevo equipo para atención de emergencias

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, mitigar riesgos y proteger a la población, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó equipos y accesorios al personal operativo de la Coordinación de Protección Civil, con el fin de mejorar su desempeño ante cualquier emergencia.
Durante la entrega, realizada en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, la alcaldesa recordó que desde su primera administración (2021–2024), y ahora en esta segunda etapa de gobierno, ha promovido con firmeza una cultura de prevención orientada a proteger a la ciudadanía.
“Hoy, Centro cuenta con un capital humano capacitado, comprometido y con verdadera vocación de servicio”, afirmó Osuna Huerta. Por ello, subrayó que se fortalece de manera permanente a esta área con equipos y herramientas que les permitan desempeñar mejor sus funciones.
Al subrayar que prevenir no es un gasto, sino una inversión para salvar vidas, la alcaldesa señaló que el municipio enfrenta diversos riesgos, desde sequías e incendios hasta lluvias intensas que podrían afectar el territorio.
En este sentido, reconoció el trabajo reciente del personal de Protección Civil, que ha enfrentado con éxito diversas emergencias. “Demuestran que no solo protegemos vidas, sino que también hacemos de la protección nuestra forma de vida”, expresó con orgullo.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil, José Arturo Gómez Ascencio, expresó su agradecimiento por la entrega del nuevo equipo. Señaló que este respaldo fortalece su capacidad operativa, ya que en lo que va del año han atendido más de 300 incendios, de los cuales el 75 por ciento han sido de pastizales y el resto, estructurales, como el más reciente en el centro comercial Altabrisa.
El equipo entregado incluyó cinco uniformes completos para bomberos (pantalón, chaquetón, cascos, monjas, guantes y botas), un dron, una canasta de rescate con accesorios, equipo de rapel para ascenso y descenso, así como mangueras de diferentes longitudes y calibres para el control de incendios (cuatro de 1.5 pulgadas, tres de 15 metros y dos de 30 metros). También se entregaron dos mascarillas para humo y residuos tóxicos, una camilla de traslado y un equipo de respiración autónoma.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.