Tabasco
Yolanda Osuna refuerza a Protección Civil de Centro con entrega de nuevo equipo para atención de emergencias
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, mitigar riesgos y proteger a la población, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó equipos y accesorios al personal operativo de la Coordinación de Protección Civil, con el fin de mejorar su desempeño ante cualquier emergencia.
Durante la entrega, realizada en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, la alcaldesa recordó que desde su primera administración (2021–2024), y ahora en esta segunda etapa de gobierno, ha promovido con firmeza una cultura de prevención orientada a proteger a la ciudadanía.
“Hoy, Centro cuenta con un capital humano capacitado, comprometido y con verdadera vocación de servicio”, afirmó Osuna Huerta. Por ello, subrayó que se fortalece de manera permanente a esta área con equipos y herramientas que les permitan desempeñar mejor sus funciones.
Al subrayar que prevenir no es un gasto, sino una inversión para salvar vidas, la alcaldesa señaló que el municipio enfrenta diversos riesgos, desde sequías e incendios hasta lluvias intensas que podrían afectar el territorio.
En este sentido, reconoció el trabajo reciente del personal de Protección Civil, que ha enfrentado con éxito diversas emergencias. “Demuestran que no solo protegemos vidas, sino que también hacemos de la protección nuestra forma de vida”, expresó con orgullo.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil, José Arturo Gómez Ascencio, expresó su agradecimiento por la entrega del nuevo equipo. Señaló que este respaldo fortalece su capacidad operativa, ya que en lo que va del año han atendido más de 300 incendios, de los cuales el 75 por ciento han sido de pastizales y el resto, estructurales, como el más reciente en el centro comercial Altabrisa.
El equipo entregado incluyó cinco uniformes completos para bomberos (pantalón, chaquetón, cascos, monjas, guantes y botas), un dron, una canasta de rescate con accesorios, equipo de rapel para ascenso y descenso, así como mangueras de diferentes longitudes y calibres para el control de incendios (cuatro de 1.5 pulgadas, tres de 15 metros y dos de 30 metros). También se entregaron dos mascarillas para humo y residuos tóxicos, una camilla de traslado y un equipo de respiración autónoma.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





