Tabasco
Yolanda Osuna entrega obras de pavimentación y alumbrado público en rancherías de Alvarado

Centro, Tabasco.– Con una inversión superior a los 8.4 millones de pesos, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, realizó este lunes una gira de trabajo por diversas comunidades de las rancherías Alvarado, donde inauguró obras de pavimentación asfáltica y alumbrado público que beneficiarán a cientos de familias de la zona rural.
Acompañada por vecinos, estudiantes y autoridades comunitarias, la edil entregó un total de 213 luminarias tipo LED, además de caminos rehabilitados y postes de concreto y metálicos, como parte del programa municipal Senderos de Luz, que busca brindar mayor seguridad en trayectos escolares y laborales, principalmente en zonas con escuelas de turno vespertino.
“Cumplimos compromisos con hechos, mejorando los traslados y generando condiciones más seguras para nuestras niñas, niños y trabajadores”, expresó Osuna Huerta durante el recorrido.
Inversiones por comunidad
En la ranchería Alvarado Jímbal Tercera Sección, la alcaldesa inauguró 715 metros de pavimentación asfáltica y entregó 65 luminarias LED, además de siete postes de concreto. Ahí mismo, anunció el inicio en 15 días de la rehabilitación de los callejones San José y Tierra Adentro, una demanda prioritaria de los habitantes.
Posteriormente, en la ranchería Alvarado Guardacosta, se entregó la rehabilitación de la red de alumbrado público, que incluyó la instalación de 62 luminarias LED, cuatro postes metálicos, bases de concreto y 500 metros de cableado.
En Alvarado Colima, la presidenta supervisó la colocación de 44 luminarias LED, dos postes de concreto y 120 metros de cable, mientras que en la ranchería Alvarado Santa Irene Primera Sección, se instalaron 42 luminarias, 10 postes de concreto y 100 metros de cable, así como la rehabilitación con material pétreo de 1.12 kilómetros de caminos vecinales en los tramos conocidos como Los Jiménez, Los Méndez y Los Camacho.
Respuesta a una espera de dos décadas
Durante el recorrido, habitantes expresaron su agradecimiento a la presidenta municipal, al señalar que estas acciones representan la solución a necesidades que permanecieron desatendidas por más de 20 años.
Con estas obras, el Ayuntamiento de Centro fortalece su compromiso de llevar bienestar a las comunidades rurales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante infraestructura digna y funcional.
Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.