Nacionales
Xóchitl Gálvez propone recuperar la laguna de Zumpango con plantas tratadoras

La candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, se reunió con pobladores y prestadores de servicio en Zumpango, donde propuso la instalación de plantas tratadoras para recuperar la laguna de la zona. Esta iniciativa surge en respuesta a las denuncias de que la laguna fue intencionalmente secada durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Gálvez se comprometió, de ganar las elecciones, a impulsar un programa que incluya la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales. El objetivo es utilizar agua tratada para llenar la laguna, satisfaciendo así las necesidades de riego y turismo en la región.
Acompañada por José Luis Luegue, exdirector de la Comisión Nacional de la Conagua, Gálvez aseguró que será una presidenta comprometida con el medio ambiente, velando por los intereses de los pobladores y visitantes de Zumpango.
La candidata instó a los asistentes a no dejarse engañar por aquellos que dicen ser defensores de la naturaleza pero que han permanecido en silencio frente a afectaciones ambientales anteriores, como la construcción de la refinería de Dos Bocas o la desaparición de instituciones como la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
Los afectados por la desaparición de la laguna de Zumpango denunciaron la contaminación intencional del cuerpo de agua con aguas negras, lo que provocó la proliferación del lirio y, eventualmente, la desecación de la laguna. Este desastre ambiental resultó en la pérdida de aves migratorias, peces y el turismo en la zona.
Nacionales
Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.
De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.
Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.
El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.