Internacionales
Warner Bros anuncia que restringirá el uso compartido de contraseñas en HBO Max a partir de septiembre
Es oficial: Warner Bros Discovery confirmó que a partir de septiembre de 2025, tomará medidas para limitar el uso compartido de contraseñas en su plataforma de streaming HBO Max (que pronto será simplemente Max en Latinoamérica).
La nueva política busca restringir el acceso a usuarios fuera del hogar principal, es decir, personas que no vivan bajo el mismo techo que el titular de la cuenta. Según ejecutivos de la compañía, esta medida es parte de una estrategia más amplia para mejorar la rentabilidad del servicio, siguiendo pasos similares a los de Netflix y Disney+.
Aunque todavía no se han revelado los detalles técnicos de cómo se implementará la verificación del hogar (ya sea por IP, geolocalización o dispositivos), se anticipa que los usuarios recibirán notificaciones y advertencias antes de que se tomen acciones más estrictas, como bloqueos o cargos adicionales por usuarios externos.
Warner Bros dejó claro que la intención no es castigar a los usuarios, sino incentivar suscripciones individuales y reducir pérdidas millonarias causadas por el acceso no autorizado.
La plataforma también trabaja en nuevas funcionalidades para facilitar los planes familiares y perfiles múltiples bajo un mismo hogar, pero con control más estricto.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





