Nacionales
Walmart se retracta y permitirá a abuelitos trabajar como empacadores

Walmart de México y Centroamérica ha tomado la decisión de permitir el regreso de personas de la tercera como empacadores en sus tiendas.
A través de un comunicado, la empresa dio a conocer que, ante la petición de sus clientes, reanudará su convenio con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para que más de 30 mil personas de edad avanzada puedan regresar a sus tiendas.
Los adultos mayores que podrán volver serán aquellos que cuenten con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 y laboren en una entidad en semáforo epidemiológico color verde.
Así mismo, subrayó que los clientes serán libres de prescindir del servicio que ofrecen las personas de la tercera edad.
“En Walmart de México y Centroamérica escuchamos a nuestros clientes de manera permanente para ofrecerles la mejor experiencia de compra. En días recientes, clientes de nuestras tiendas nos han expresado su apoyo para que se reincorpore a los adultos mayores como empacadores voluntarios mismos que, como una medida de prevención de contagio del virus COVID-19, se habían retirado de nuestras tiendas”, expresó.
“Por lo anterior, hemos retomado conversaciones con el INAPAM, así como con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, para que en aquellos estados en los que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, se permita que los adultos mayores que ya tienen su esquema de vacunación completo contra COVID-19 retomen su labor como empacadores voluntarios”, agregó.
Apenas hace unos días, Walmart había anunciado que no permitiría el regreso de los empacadores adultos mayores, exponiendo que sus clientes “buscan evitar que terceros tengan mayor contacto con la mercancía que compran”.
Además, señaló que han dejado de entregar bolsas de plástico de un solo uso, en apoyo al cuidado del medio ambiente, por lo tanto los clientes llevan sus propias bolsas “y se han habituado a empacar ellos mismos la mercancía adquirida”.
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.